Se crearían centros para atender a drogadictos con bienes de la mafia incautados

Este proyecto de ley fue aprobado en último debate y pasó a su etapa de conciliación en la Cámara de Representantes.
drogas
Crédito: RCN Radio

El proyecto de ley que aprobó el Congreso de la República, el cual prohíbe el consumo de droga en parques, entornos escolares, polideportivos, estadios y otros sitios públicos del país, también tiene un componente social para atender a los adictos a estas sustancias.

La iniciativa entrega herramientas a los alcaldes para establecer unos perímetros en cada ciudad o municipio, en donde estará restringida la ingesta de alucinógenos.

Le puede interesar: Por muerte de Alejandro Pizano, pedirán que se reactive investigación

Con esta norma, las autoridades quedarían autorizadas para decomisar cualquier cantidad de droga, incluyendo la dosis mínima, a quienes violen las disposiciones de la misma.

Sin embargo, durante la discusión del proyecto también se aprobó un artículo que permite la creación de centros especiales en todo el territorio nacional, para atender los problemas de drogadicción.

El senador John Milton Rodríguez explicó que “es importante que el Estado colombiano asuma la responsabilidad de la rehabilitación de todas las personas que han caído en ese flagelo y que le den elementos a las familias para recuperarse de esa situación tan complicada”.

El congresista dijo que, según quedó aprobado en la ley, el dinero y los bienes incautados al narcotráfico deberán reinvertirse en la rehabilitación de los adictos.

Consulte aquí:Moción de censura contra la MinTransporte: ¿Por qué no han prosperado intentos anteriores?

El presupuesto debe salir de la misma extinción de dominio. Cuando se le quitan las cuentas y propiedades a los narcotraficantes, esos dineros mal habidos deben reinvertirse en la recuperación del daño que el narcotráfico generó en las familias colombianas”, añadió.

Este proyecto de ley ya aprobado en último debate, pasó su etapa de conciliación en la Cámara de Representantes y solo falta que sea ratificado en el Senado de la República para que pueda pasar a sanción presidencial.

Ministerio de Justicia

Petro aceptó la renuncia de Eduardo Montealegre como ministro de Justicia y nombró a Augusto Ocampo en su reemplazo

La dimisión se presentó un día después de que anunciara un proyecto de ley para convocar una Asamblea Constituyente.
Eduardo Montealegre



La consulta del Pacto Histórico encamina a Iván Cepeda al 'Frente Amplio' para las elecciones de 2026

A pesar de los líos jurídicos que se avecinan para las elecciones de la izquierda, el oficialismo espera medirse en otra consulta.

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

De acuerdo con los resultados de la consulta de este domingo, ya se tiene una idea de cómo sería la lista cremallera.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.