Congresistas estarían obligados a rendir cuentas

Se logró un pacto para eliminar los artículos que los obligaba a hacer públicas sus gestiones presupuestales, sus agendas y sus votos.
congresodelarepublicacolprensa.jpg
Colprensa

Las Comisiones Primeras de Senado y Cámara aprobaron, en primer debate, el proyecto de ley que obliga a los funcionarios de corporaciones públicas elegidos por voto popular, a rendir cuentas a la ciudadanía.

Sin embargo, a la iniciativa se le introducirán cambios que implican la supresión de unos artículos con los cuales se obligaba a congresistas, concejales, diputados y miembros de Juntas Administradoras Locales a hacer públicos sus votos, a revelar el desarrollo de su agenda y la gestión de las partidas presupuestales.

Le puede interesar: Oposición radicó demanda para tumbar el Plan Nacional de Desarrollo

La senadora Angélica Lozano advirtió el sentido de la decisión tras señalar que fue “por un acuerdo que hicieron el Gobierno y Cambio Radical para cambiar esos artículos. Celebramos la aprobación, pero encendemos todas las alarmas que pueden estarle quitando el alma para la plenaria a este proyecto de rendición de cuentas”.

La representante Juanita Goebertus espera que dicho pacto no se materialice, porque le haría mucho daño al espíritu del proyecto.

“Muchos de nosotros ya publicamos todos estos elementos, es un retroceso que pretendan eliminar este deber y es un retroceso que pretendan eliminar este deber de hacer públicas estas gestiones, la agenda y los votos”, indicó.

Sin embargo, el senador Santiago Valencia, ponente del Centro Democrático, explicó que estos deberes quedarían demasiado abiertos y podría prestarse para malos entendidos.

“Dice que los congresistas deben dar a conocer todas las gestiones, reuniones y acercamientos con funcionarios públicos y en el Congreso uno se encuentra diariamente con ministros y todo el tiempo estamos hablando con ellos de temas de la región. Esto se podría circunscribir únicamente a aquello que tiene que ver con la agenda formal de los congresistas en los Ministerios y con una gestión de gestión de recursos para las regiones”, indicó.

Lea también: Si hubo desfalco en la Triple A, deberán devolver el dinero: Gobierno

El Gobierno Nacional, a través de la ministra del Interior, Nancy Patricia Gutiérrez, celebró la aprobación de la iniciativa que busca promover la transparencia en la gestión que realizan los funcionarios elegidos por voto popular.

Este proyecto de ley anticorrupción, que se salvó por haber superado su primer debate antes del 20 de junio, pasará ahora a estudio de las plenarias de Senado y Cámara.


Temas relacionados

Elecciones en Colombia

¿Quiénes serán las cabezas de lista al Senado? Estos son los nombres que barajan los partidos

David Barguil, Lidio García, Carolina Corcho, son algunos de los nombres que ya están confirmados.
Senado de la República



“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Daniel Quintero dice que acudirá a “todos los mecanismos legales” para ser candidato presidencial

El exalcalde afirma que él representa un “cambio de verdad” y que por eso le niegan el derecho a participar.

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.