Si hubo desfalco en la Triple A, deberán devolver el dinero: Gobierno

El senador Jorge Enrique Robledo citó un debate de control político por el presunto caso de corrupción en la Triple A.
Triple A
Triple A maneja el Acueducto, Alcantarillado y Aseo en la Costa Atlántica. Crédito: Archivo Colprensa

El Gobierno Nacional respondió en el debate de control político que citó el senador Jorge Enrique Robledo por las irregularidades y casos de corrupción que se estarían presentado en la Triple A, empresa de acueducto y alcantarillado de Barranquilla.

Durante la sesión, Robledo afirmó que el desfalco por los contratos de asistencia técnica que se suscribieron con el grupo Inassa, podría ascender a alrededor de 234.000 millones de pesos.

Le puede interesar: Los inamovibles que fijó Iván Duque para la terna a Fiscal

La superintendente de Servicios Públicos, Natasha Avendaño, indicó que si a través de las investigaciones se demuestra que hubo pagos por servicios no prestados, la empresa que se benefició tendrá que devolver los dineros.

En la medida en la que se determine desde el punto de vista de las investigaciones, que esos pagos de esos contratos de asistencia técnica, se hicieron por servicios que no fueron prestados y que haya un fallo judicial al respecto, la Superintendencia entrará a desconocer esos costos y la empresa tendrá que hacer las devoluciones correspondientes”, indicó.

Y dijo: “Antes de que haya un fallo formal, la Superintendencia no puede desconocer costos que están dentro del esquema tarifario que pueden soportarse para efectos de la prestación de los servicios públicos”.

La directora de la SAE (Sociedad de Activos Especiales), María Virginia Torres, denunció por su parte que dentro de la Triple A podría haber algunos funcionarios de alto nivel que quieren entorpecer las investigaciones.

Lea también: Dineros de Triple A pudieron haber ingresado a la campaña de Santos: Robledo

Hemos sido muy atacados, desafortunadamente los grupos minoritarios, unidos con personas de adentro de muy alto nivel, nos han ocultado información”, dijo Torres al advertir que “cuando en diciembre pedíamos que nos dieran los listados de los contratos, siempre nos daban una lista, pero a la junta siguiente aparecía otro que ya se iba a vencer”.

El senador Jorge Robledo insistió en que la Triple A debe pasar nuevamente a ser propiedad de la ciudad para que las utilidades no pasen a manos privadas, sino que se distribuyan en inversiones para los barranquilleros.


Temas relacionados

Coalición

Expresidente Gaviria se reunirá con Uribe para discutir la creación de una coalición opositora

"Se percibe un paralelismo preocupante: el gobierno hacía todas las concesiones con las guerrillas de las Farc", dijo Gaviria
Expresidente César Gaviria



¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?