Congresistas estarán obligados a registrar conflictos de interés

El Senado y la Cámara de Representantes deberán crear listas con los conflictos reportados por sus integrantes.
Fachada Congreso de la República
Crédito: Colprensa

El presidente de la República, Iván Duque, sancionó en las últimas horas una ley que obliga a los congresistas del país a registrar en una lista los conflictos de interés que puedan surgir en el cumplimiento de sus funciones.

La ley asegura que se debe declarar el beneficio particular, que es "aquel que otorga un privilegio o genera ganancias o crea indemnizaciones económicas o elimina obligaciones a favor del congresista de las que no gozan el resto de los ciudadanos".

Lea también: Duque: No se puede invocar derechos para pasar por encima de los demás

Asimismo, deberán declarar el beneficio actual que es aquel que configura las circunstancias en el momento en que el funcionario participa en alguna decisión.

Por otro lado, deberán también declarar el beneficio directo que se produce con respecto al congresista, su pareja o parientes de hasta segundo grado de consanguinidad, segundo de afinidad o primero civil.

Tanto en el Senado como en la Cámara de Representantes, se llevará una lista con la declaración de los intereses privados de cada uno de quienes componen ambas corporaciones.

Según el documento, allí deben ser consignadas las "actividades económicas; incluyendo su participación, en cualquier tipo de sociedad, fundación, asociación u organización, con ánimo o sin ánimo de lucro, nacional o extranjera".

También se deberá reportar "cualquier afiliación remunerada o no remunerada a cargos directivos en el año inmediatamente anterior a su elección".

Lea acá: Paro nacional: congresistas piden a Duque cambios en política pública y en gabinete

Asimismo, en la lista los congresistas deben entregar una copia de su informe de ingresos y gastos que fue revelado en Cuentas Claras, relacionado con la campaña con la que resulto electo.

En cuanto a las parejas de los funcionarios se deberá entregar "una declaración sumaria de la información que sea susceptible de generar conflicto de interés", asegura el documento firmado por el Jefe de Estado.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.