Duque: No se puede invocar derechos para pasar por encima de los demás

Aseguró que no se pueden invocar derechos para afectar los de otros ciudadanos.
Presidente Iván Duque
Presidente Iván Duque Crédito: Presidencia

El presidente de la República, Iván Duque, aseguró que se debe dar un debate sobre los deberes de la ciudadanía, con relación a sus derechos.

Aunque no se refirió directamente al paro nacional que se realiza, Duque precisó que los derechos de ninguna persona pueden estar por encima de los de los demás, ya que eso sería antidemocrático y va en contra del orden.

Le puede interesar: Minuto a minuto: Así va el paro de este 21 de noviembre

"Debemos reconocer que al igual que los derechos, es importante que en la sociedad colombiana tengamos un gran debate sobre los deberes porque no se puede invocar derechos para pasar por encima de los demás", declaró.

"No se puede invocar un derecho para restringirle los derechos a otros, porque eso atenta contra la democracia y contra el orden", agregó.

En ese mismo sentido, el presidente Iván Duque dijo que "de ahí la importancia de llevar la formación de los deberes también a las etapas más tempranas de la formación de los ciudadanos en nuestra sociedad".

Las declaraciones del presidente se dieron durante la segunda Cumbre de la Justicia y la octava versión de los Premios Excelencia en la Justicia, que se realiza en la Cámara de Comercio de Bogotá.

Allí dijo que para lograr la verdadera justicia es necesario hacer "un ejercicio permanente de los deberes que tienen los integrantes de la sociedad".

Más información: Así avanza la jornada de paro en varias ciudades del país

De otra parte, señaló que la justicia debe avanzar y acercarse más al ciudadano y valorar la conciliación como herramienta, para fortalecer las segundas instancias y avanzar en jurisdicción agraria.

En cuanto al paro nacional, en las últimas horas Duque en una alocución presidencial reiteró que el Gobierno respeta la protesta social, pero condena y actuará contra los violentos y vándalos que la aprovechan para generar caos.


Temas relacionados

Pacto Histórico

Senadora del Pacto Histórico sufre accidente vehicular

El vehículo asignado a la congresista presentó una falla mecánica en el sistema de frenos.
Pacto Histórico



Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.