Confirmada inhabilidad del Superintendente de Subsidio Familiar

Procuraduría ratifica inhabilidad de 12 años al Superintendente de Subsidio Familiar por presuntas irregularidades.
Luis Guillermo Pérez Casas, Superintendente del Subsidio Familiar
Dijo que las acciones que realizó no son irregulares, cuando lo que se pretendía era ayudar a las comunidades del municipio de Buenaventura. Crédito: ElCronista.co

La Procuraduría ratificó la inhabilidad de 12 años impuesta al Superintendente de Subsidio Familiar Luis Guillermo Pérez, quien fue sancionado por el organismo por supuestamente haber solicitado dinero a cajas de compensación vigiladas en Buenaventura (Valle del Cauca) y presuntas irregularidades en un proceso de selección.

El organismo estableció que Pérez solicitó dinero a cajas de compensación vigiladas con lo que utilizó su posición para una finalidad distinta a las establecidas en la ley, por lo que la delegada, calificó esa falta como inaceptable, al haberse hecho la petición a entidades a las que debía inspeccionar, vigilar y controlar.

También le puede interesar: Procuraduría inspeccionó a UNP por caso de vehículos con disidentes

La decisión también se debe a que Pérez realizó modificaciones a los requisitos inicialmente exigidos en las listas de elegibles para cargos administrativos, pues para la Procuraduría, los cambios se hicieron sin razones justificadas.

En el oficio que llamó a juicio disciplinario a Pérez, la Procuraduría señaló que fueron incluidas personas que no habían participado en la convocatoria realizada en mayo de 2022 o que no cumplían los requisitos mínimos para integrarla.

La Procuraduría estableció que con al cercenar los derechos de quienes conformaban las listas de elegibles el servidor vulneró los principios de igualdad, legalidad y moralidad.

En redes sociales, Pérez afirmó que no vulneró ningún principio constitucional y afirmó que la decisión de abrir la lista de candidatos fue tomada debido a que el gobierno anterior había decidido cerrar el proceso un día antes de cambio de gobierno.

Leer también: Procuraduría abre investigación por cartel de robo de energía en Emcali

"No atenté contra la administración pública, ni cometí ningún hecho de corrupción, se me sanciona por haber contribuido al avance de la paz total en Buenaventura, por haber actuado con solidaridad con una población azotada por la violencia. Se me sanciona por haber abierto una lista cerrada que me dejó el gobierno anterior un día hábil antes de que iniciara el nuevo mandato constitucional", afirmó el Supersubsidio.


Palacio de Justicia

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.
Las víctimas hablan de su perspectiva del caso.



“Se salvó Colombia”: dirigentes uribistas celebran que Daniel Quintero no pueda ser candidato presidencial

La Registraduría impidió su inscripción como aspirante por firmas. Quintero también perdió un fallo de tutela.

“Su participación en la consulta no fue vinculante”: ¿Pacto Histórico busca salvar inscripción de Daniel Quintero?

La colectividad aseguró que el exalcalde no es militante y que su participación en la consulta de octubre no fue vinculante.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.