Condena a Álvaro Uribe desata fuerte revuelo político en Colombia

Algunos sectores piden calma y respeto por las decisiones de la justicia colombiana.
Álvaro Uribe
Revuelo político en Colombia por condena a Álvaro Uribe: apoyo y críticas dividen opiniones. Justicia colombiana dictamina culpabilidad por soborno y fraude procesal, generando controversia en el país. Crédito: Colprensa

La decisión de la juez del caso contra el expresidente Álvaro Uribe de declarar culpable al exmandatario por los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal, ha causado un enorme revuelo político en el país.

En los diferentes sectores hay posiciones dividas en torno a esta situación. Mientras los congresistas del Centro Democrático rechazan el fallo y el Pacto Histórico lo celebra, otros advierten que se debe respetar las decisiones de la justicia colombiana.

Lidio García, presidente del Congreso, mostró su apoyo a Uribe y dijo que esta decisión es lamentable, pero no constituye el final del proceso. “Expresamos nuestro pleno respaldo al Ex Presidente en estas instancias y confiamos en que podrá demostrar nuevamente la solidez de sus fundamentos. Esperamos que sus argumentos sean evaluados con la serenidad y el rigor que exige un caso que, debido a su naturaleza, despierta tantas pasiones", manifestó.

Le puede interesar: Caso de Álvaro Uribe será llevado a instancias internacionales

El senador Efraín Cepeda, expresidente del Congreso, también espera que el líder del Centro Democrático pueda demostrar su inocencia.

“Toda mi solidaridad con mi ex compañero en el Senado, el ex presidente Álvaro Uribe, un demócrata y colombiano que siempre le ha servido al país. Desde el profundo respeto que tengo por las decisiones judiciales, espero que desde las instancias que aún tiene, pueda continuar su defensa y demostrar la transparencia de sus actos”, dijo.

El senador Alfredo Deluque, el Partido de la U, hizo un llamado a la calma y al respeto por las instituciones, pero reconoce que esto tendrá implicaciones de cara a las próximas elecciones.

“La condena en primera instancia contra Álvaro Uribe marca un hecho histórico en la política colombiana y va enmarcar definitivamente las elecciones del próximo año en este país. Yo creo que hay que hacer un llamado a la calma y a respetar las instituciones en un primer momento y recordar que falta la segunda instancia y además un recurso de casación para que esto quede en firme”, dijo.

El senador Ariel Ávila sacó tres conclusiones tras la decisión de la juez en el caso de Álvaro Uribe. “Uno, que nadie está por encima de la justicia y que la justicia llega. Esto fue un boomerang del expresidente, denunció al senador Iván Cepeda y se le devolvió. Lo segundo, deja en cuestionamiento al señor Álvaro Hernán Prada, que es el presidente del CNE, y al abogado Diego Cadena. Yo esperaría que además que el señor Prada renunciara. Y lo tercero, que es lo más importante, es que hay que esperar el impacto político de esto, que lo sabremos por ahí en un mes o dos meses pero a esta telenovela le quedan por lo menos otros 60 o 70 días mientras sea la segunda instancia”, sostuvo.

La senadora María José Pizarro felicitó al también senador Iván Cepeda tras esta condena que logra contra el expresidente Álvaro Uribe y celebró que la justicia se haya pronunciado en este caso.

Consulte aquí: Caso Álvaro Uribe: Juez declara culpable al expresidente por soborno en actuación penal y fraude procesal

“Un reconocimiento a todo el cuerpo de justicia, especialmente a las mujeres que de manera mayoritaria participaron en este caso, que tuvieron que enfrentar duros desafíos, pero que demostraron que la justicia no tiene género y la capacidad que tienen las mujeres para impartirla de manera imparcial y rigurosa. Un reconocimiento inmenso a mi compañero, amigo, al senador Iván Cepeda, un hombre que creyó en la justicia desde el primer momento, que respetó el debido proceso, que lo hizo con altura y con gallardía”, dijo.

El abogado Abelardo de la Espriella llamó a la ciudadanía a salir a las calles para defender la inocencia del expresidente Uribe y dijo que se trató de un proceso y un “montaje político”.


Gustavo Petro

Petro pidió publicar toda su vida financiera, tras su inclusión en la Lista Clinton y las críticas a Verónica Alcocer

El mandatario salió en defensa de su exesposa, de quien un tabloide sueco publicó que vive entre lujos en Suecia.
Presidente Gustavo Petro.



Centro Democrático utilizaría un mecanismo mixto para elegir candidato(s) presidencial ¿En qué consiste?

Gabriel Vallejo, director del partido, planteó la iniciativa, que busca solucionar la crisis interna de cara a las elecciones.

Petro admite que FF.MM. no sabían de la presencia de menores en zona de bombardeo en Guaviare

El presidente defendió la operación del 10 de noviembre y afirmó que no había información sobre menores entre los combatientes de ‘Mordisco’.

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo