Congreso votará conciliación de reforma tributaria este jueves

La iniciativa de reforma tributaria culminará todo su trámite este jueves, cuando se adelante la votación.
El Congreso de la República, en Bogotá
El Congreso de la República, en Bogotá Crédito: Foto de Colprensa

Quedó listo el informe de conciliación de la reforma tributaria que fue aprobada en el Congreso de la República, luego de recibir el respaldo de las mayorías en las plenarias de Senado y Cámara.

La iniciativa culminará todo su trámite este jueves, cuando se adelante la votación. La plenaria fue citada para las 8:30 de la mañana con el fin de cumplir con este proceso, según confirmó el presidente del Senado, Juan Diego Gómez, quien además es uno de los conciliadores.

Consulte además: Denuncian que subsidio a la nómina no llegará a micronegocios con la reforma tributaria

“Fue redactado el informe final, radicado correspondientemente y publicado y la idea es que este jueves procedamos con la votación”, indicó.

Gómez dijo que no habrá cambios de fondo en el texto final de esta ley de inversión social. “Los cambios fueron nada más en cuatro artículos, elementos muy simples que al final integran esta reforma tributaria que está destinada a los programas de inversión del Gobierno nacional, que busca el recaudó de 15,2 billones de pesos para extender los beneficios que se han entregado después de la pandemia”, manifestó.

Esta norma permitirá la ampliación de los programas sociales, como el del empleo formal, el del subsidio para el empleo de los jóvenes, la matrícula cero y el ingreso solidario que en su mayoría irán ahora hasta el 2022, con el ánimo de evitar que los índices de pobreza sigan creciendo en Colombia.

El presidente del Congreso indicó que muchos de los aspectos de esta reforma tributaria entrarán en vigencia de forma inmediata, una vez la sancione el mandatario Iván Duque.

Le puede interesar: Edwin Ballesteros, del Centro Democrático, presentó su renuncia a la Cámara

“Entran en vigencia los artículos que no causen impuestos, sino los beneficios que buscan acortar los tiempos y acortar el recaudo y evitar la evasión y la elusión que es un gran compromiso del Gobierno y que son una gran parte; casi el 40% de esos 15 billones están planteados para luchar contra la evasión y elusión”, sostuvo.

Juan Diego Gómez explicó que con esta reforma el Gobierno generó tranquilidad no solo en la mayoría de los sectores del Congreso, sino también en los gremios económicos del país.


Qatar

Paz, EE.UU. y comercio, temas centrales en cierre de gira de Petro por Medio Oriente

La jornada culminará con la inauguración de la Embajada de Colombia en Catar.
Presidencia de la República



Presidencia rechaza ‘amenazas’ contra el ministro del Interior tras sobrevuelo de drones

El pronunciamiento fue realizado por el Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre).

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano