Con proyecto de ley buscan reducir el número de peajes en Colombia

En el empalme del gobierno entrante y el saliente se dijo que se podrían instaurar 19 peajes más
Alza, peajes, precio, Llano, Bogotá
Crédito: Coviandina

Uno de los dolores de cabeza de los colombianos a través de los años es, sin duda, el de los peajes, ya que durante el paro nacional que se llevó a cabo en el 2021 varios de ellos se vieron vandalizados ante la protesta por los altos cobros de los mismos.

Asimismo, en las redes sociales también se generan debates donde los colombianos piden de forma desesperada que este tema sea regulado lo más pronto, para que se maximicen las vías del país ya que muchas de ellas se encuentran demasiado deterioradas.

Lea también: Petro y el Ejército: por fin se dio la polémica ceremonia que había suspendido el presidente

Por eso, con la llegada de Gustavo Petro a la Presidencia de la República, se ha pensado en la posibilidad de que eso pueda ser posible. No obstante, en el empalme se dijo que se podrían instaurar 19 peajes más, lo que puede desvanecer esta idea que anhelan muchos ciudadanos.

Por ende, Fabián Díaz Plata, presentó un proyecto de ley ante el Congreso de la República en el que busca que se disminuyan las casetas de cobros de los peajes por todas las vías del país.

“La distancia mínima entre dos peajes debe ser de 150 kilómetros lineales, acabando las estafas que hay en la carretera entre Cali y Pereira, donde existen 5 peajes en apenas 200 kilómetros, o en la vía Bucaramanga Barrancabermeja donde nos atacan con 6”, fue lo que dijo el ponente, a la espera de las firmas para que se aprobado y pase a debate, buscando eliminar los peajes que se encuentran dentro de los distritos especiales.

Lea también: Armando Benedetti vuelve y lanza vainazo a ministros del gobierno Petro: “Parecen recreacionistas”

Así las cosas, también lo que buscan es hacer una regulación en el costo de los peajes de las carreteras. Ya que según lo estipuló el diario Portafolio, los peajes más costosos oscilan en un precio de $12.800 hasta los $18.800.

Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.