Con polémica carta, congresistas colombianos trataron de impedir legalización de aborto en Argentina

Tras ser ignorada la petición, los legisladores aseguraron que trabajarán desde el Congreso para que esto no suceda en Colombia.
Protesta a favor del aborto en Colombia
Crédito: Inaldo Pérez - Sistema Integrado Digital

El Senado argentino votó mayoritariamente a favor de la legalización completa del aborto en ese país hasta la semana 14, lo cual ha despertado todo tipo de opiniones en América Latina.

La bancada provida del Congreso colombiano había enviado una carta este martes a los legisladores argentinos, pidiendo que se hundiera esta propuesta, argumentando que se debe preservar la vida por encima de cualquier cosa.

Lea aquí: Senado aprueba legalización del aborto en Argentina

“El derecho a la vida es el primer derecho, si se desconoce o se le niega, todos los demás derechos desaparecen por sustracción de materia”, indicaba la misiva.

Y añadía: “Creemos que tendría gravísimas consecuencias para el hermano pueblo argentino y para todo nuestro continente esta ley, por lo que invitamos a los honorables senadores a votar en contra de la misma para garantizar la vida de los más débiles e indefensos, los niños por nacer y sus madres”.

Sin embargo, este clamor no fue escuchado, y el Senado argentino determinó aprobar la iniciativa. Esto provocó que algunos congresistas colombianos se pronunciaran en rechazo de la aprobación del proyecto de ley y advirtieran que trabajarán desde el Congreso para que esto no suceda en nuestro país.

Le puede interesar: Argentina, a la vanguardia en América Latina con la legalización del aborto

El senador John Milton Rodríguez indicó que “es muy lamentable lo ocurrido en Argentina, que el propio presidente de ese país y la mayoría del Senado haya impulsado y aprobado la despenalización del aborto es una vergüenza”.

Animo a los valientes legisladores y a las organizaciones provida en Argentina a no claudicar. En Colombia seguiremos impulsando la defensa de la vida y apoyando a Latinoamérica en ese propósito, tenemos que defender la vida en todas sus expresiones sin discriminación alguna, empezando por el respeto a la vida desde la misma concepción”, añadió.

Lo mismo consideró la senadora María del Rosario Guerra aseguró que no se puede imaginar como una madre, por ideología, motivos particulares o capricho, termine matando a su bebé.

“Duele profundamente ver que el Senado Argentino haya aprobado la posibilidad de abortar durante la primera semana de gestación y duele porque los bebés deben estar más seguros es el vientre de la madre”, indicó.

Lea además: Argentina también aprueba ley paralela al aborto en pro de madres y bebés

Se impone la cultura de la muerte y luego se rasgan las vestiduras frente a otros asesinatos, la vida es sagrada desde la concepción y hay que proteger la vida en todas sus fases y por eso animo a los argentinos y al resto de congresistas que votaron NO al aborto, a que sigamos luchando para que la vida se respete y en especial la vida del no nacido”, sostuvo.

La carta que había sido enviada este martes al Senado Argentino fue firmada por legisladores del partido Conservador, Centro Democrático, Cambio Radical, Colombia Justa-Libres, entre otros. Sin embargo, la misiva fue cuestionada por algunos dirigentes políticos, usuarios de las redes sociales y organizaciones pro-aborto, que advirtieron una intromisión en decisiones que se toman en otros Estados.

Armando Benedetti

Minjusticia condena sobrevuelos de drones cerca a la casa de Benedetti

La entidad pidió celeridad en las investigaciones sobre el caso.
Minjusticia condena sobrevuelos de drones cerca a la casa de Benedetti



MinInterior denuncia sobrevuelos de drones cerca a su residencia

Según el Ministro del Interior, entre las 12 de la noche y las 3 de la madrugada fueron detectados los drones.

"Nuestra Alcaldía ha puesto los recursos para la búsqueda de desaparecidos": 'Fico' Gutiérrez responde a senador sobre La Escombrera

“Los que nunca hacen nada, apropiándose de los resultados", fue lo que señaló el alcalde de Medellín.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano