Comisionado Miguel Ceballos dice que no es posible dialogar con el ELN

Según dijo, el cese el fuego anunciado por esa guerrilla durante la época decembrina no se cumplió.
Miguel Ceballos, alto comisionado para la paz
Miguel Ceballos, alto comisionado para la paz Crédito: Colprensa

El alto comisionado para la paz, Miguel Ceballos, aseguró que el cese el fuego unilateral anunciado por el ELN no tuvo en cuenta el asesinato de un soldado. De igual manera, dijo, personas siguen secuestradas por ellos y la Fiscalía procesará a varios guerrilleros por asesinato de líderes sociales.

"El ELN no quiere reconocer que en Colombia ya se pasó la página de la violencia, el país merece más que esa pequeña tregua", dijo el comisionado, al asegurar que "no es posible iniciar ningún diálogo" con es guerrilla y dar cuenta de los procesos que le abrirá la Fiscalía a integrantes de ese grupo armado ilegal.

El pronunciamiento tuvo lugar luego de que el denominado Comando Central (COCE) de la guerrilla del ELN asegurara que “cumplió la palabra empeñada en todo el país, durante el cese de operaciones ofensivas, realizado entre el 23 de diciembre y el 3 de enero; demostrando una vez más la unidad y disciplina interna en todas sus estructuras”.

A través de un comunicado, los jefes de ese grupo armado legal señalaron que en el marco del cese de hostilidades continuó el genocidio de líderes sociales y defensores de Derechos Humanos, con el asesinato de 9 de ellos durante los 12 días que duró la tregua.

El comisionado también se refirió a la solicitud del Gobierno colombiano al de Venezuela. A través de la Cancillería se instó a "verificar la presencia y permanencia en su territorio" de varios jefes del ELN, en caso positivo, hacer efectiva la circular roja de Interpol contra algunos de ellos.

Lea también: Colombia pide a Venezuela que informe sobre presencia de miembros del ELN en su territorio

La petición la hizo el Gobierno de Colombia por medio de una nota verbal por solicitud de la Oficina del Alto Comisionado para la Paz. Según el Ministerio de Relaciones Exteriores, en esa comunicación se solicitó "al Gobierno de Venezuela verificar la presencia y permanencia en su territorio de algunos miembros del ELN", grupo con el que desde agosto pasado están suspendidas las negociaciones de paz.

La petición busca que Venezuela establezca si en su territorio están Eliécer Herlinton Chamorro Acosta, alias Antonio García; Gustavo Aníbal Giraldo Quinchía, alias Pablito; y Rafael Sierra Granados, alias Ramiro Vargas. Los tres, junto con Nicolás Rodríguez Bautista, alias Gabino y con Israel Ramírez Pineda, alias Pablo Beltrán, forman el Comando Central (COCE) del ELN, máxima instancia de mando de esa guerrilla. Ceballos dijo que dependiendo de la respuesta se procederá en Colombia.

Escuche a Miguel Ceballos, alto comisionado para la paz

Gustavo Petro

Presidente Petro pide arsenal de cartas hacia EE. UU. para que lo saquen de la Lista Clinton

Además, el mandatario llamó a sus seguidores a no permitir que lo censuren en la red social X.
Petro anunció que el contrato con la empresa estadounidense será suspendido de manera unilateral.



Alejandro Gaviria renuncia a ser candidato del Nuevo Liberalismo, tras ser vetado como cabeza de lista

La FM conoció que, tras ser vetado, decidió no hacer parte de dicha colectividad.

Juez ordenó a la Fundación San José entregar información sobre los títulos de Juliana Guerrero

El fallo, promovido por la congresista Jennifer Pedraza, exige que la universidad entregue en 48 horas los documentos que acrediten los títulos de Juliana Guerrero, cercana al Gobierno Petro.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali