Comisión de Paz pide más control en los territorios tras últimas masacres

El Gobierno advierte que detrás de estos hechos se encuentra el narcotráfico.
Masacre en Colombia
Masacre en Colombia. Crédito: Colprensa

La Comisión de Paz del Senado de la República se mostró preocupada por el incremento de las masacres y la violencia en varias regiones del país y por eso le hizo un llamado al Gobierno para que garantice la seguridad.

El senador Roy Barreras, copresidente de esta célula legislativa, considera que estas acciones criminales se están presentando porque el Gobierno Nacional está perdiendo el control de los territorios.

Lea también: Santos, abogando para que Cuba sea sacado de lista de países que apoyan terrorismo

“Es muy doloroso para la Comisión de Paz del Congreso cuando recibimos permanentemente información de las comunidades angustiadas porque desaparecen sus hijos o esposos y luego aparecen asesinados. En muchas zonas de Colombia hay desgobierno, no hay control del territorio, quienes prometieron hacer trizas la paz, han hecho trizas la seguridad y no han sido capaces de controlar el territorio”, dijo el Congresista.

La Comisión de Paz lamentó que en los últimos dos días se hayan presentado 11 asesinatos en el sur del país, sin que se hubiera podido hacer nada para evitarlo.

“No puede ser que estén matando los jóvenes y la gente sin ningún control eficaz del Gobierno, yo le digo al Gobierno que gobierne, los gobiernos tienen sentido si son capaces de proteger la vida de las personas y tienen que combatir a los delincuentes”, sostuvo.

“No tiene justificación decir que como hay delincuentes, narcotráfico, bandas criminales y Clan del Golfo, eso justifica las muertes, no hay control del territorio y es deber del Gobierno de Iván Duque preservar la vida”, añadió.

El senador Guillermo García Realpe por su parte, también le reclamó al Gobierno por la seguridad en el departamento de Nariño, en donde la violencia está desbordada.

Le puede interesar: Tomás Uribe aseguró que no será el reemplazo de Marta Lucía Ramírez

En Nariño continúa el baño de sangre, masacres, fosas comunes, asesinatos y desapariciones. El Gobierno se limita a emitir comunicados e hipótesis, pero a muy pocas acciones y hay pésimos resultados. La paz se hizo trizas, fracasó la seguridad democrática”, manifestó.

El nuevo ministro de Defensa Diego Molano, aseguró que detrás de estas masacres y acciones contra los líderes sociales y las comunidades se encuentran grupos de narcotráfico.


Temas relacionados




Tribunal admitió demanda contra Mineducación y Servicio Geológico por publicaciones en apoyo al gobierno

Según la demanda, las entidades habrían usado sus cuentas oficiales para exaltar y promover la figura del gobierno.

Antioquia celebra fallo que obliga al Estado a desembolsar dineros para la consulta por el Valle de San Nicolás

Juez ordenó al Ministerio de Hacienda girar cerca de 6.858 millones de pesos para la consulta popular.

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.