Comisión de Acusación abre investigación contra presidenta de la JEP y magistrado

Los dos magistrados de la JEP fueron señalados por los delitos de tráfico de influencias e interés indebido en la celebración de contratos.
Patricia Linares, presidenta de la JEP.
Patricia Linares, presidenta de la JEP. Crédito: Colprensa

La Comisión de Acusación de la Cámara de Representantes abrió investigación preliminar contra los magistrados de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), Patricia Linares y Alejandro Ramelli.

Los dos juristas están siendo señalados por los delitos de tráfico de influencias e interés indebido en la celebración de contratos.

Vea también: Radican denuncia contra presidenta de la JEP y Alejando Ramelli

El presidente de la Comisión de Acusación, Ricardo Ferro, manifestó que será el investigador del caso y ha ordenado la práctica de algunas diligencias como escuchar en versión libre a los magistrados Linares y Ramelli.

"Decidimos abrir investigación previa a dos magistrados de la JEP, con base en una denuncia que llegó a la Comisión de Acusación en la cual se relacionan unos hechos graves, aparentemente en contra de la administración pública por los presuntos delitos de tráfico de influencias en el servidor público e interés indebido en la celebración de contratos", afirmó el representante investigador, Ricardo Ferro.

La denuncia contra la presidenta de la JEP se argumenta en la presunta influencia que tuvo la magistrada en el nombramiento de su hermana en la Agencia Nacional de Tierras.

Lea también: Procuraduría pide la expulsión de El Paisa de la JEP y exige su captura

La denunciante, Lina Navarro Arias, afirma sin mayores detalles que la magistrada Patricia Linares tuvo un presunto cruce de correos electrónicos con magistrados denunciados sobre la revisión del acto legislativo de 2017 en la Corte Constitucional.

El nuevo presidente de la Comisión de Acusación, quien fue posesionado este miércoles, manifestó que recibió esa célula investigativa con 15 nuevas denuncias que serán asignadas por reparto a los representantes que integran esa comisión.

“La idea que tengo yo ahora asumiendo como presidente de la Comisión de Investigación y Acusación es que podamos avanzar lo antes posible en sacar adelante y descongestionar la comisión y darle resultados al país”, indicó el representante Ricardo Ferro.

Señaló que asumirá los procesos que estaban a cargo del anterior presidente, Luis Emilio Tovar, quien dejó la Cámara de Representantes tras un fallo de pérdida de investidura en el Consejo de Estado.


Temas relacionados

JEP
Gustavo Petro

Petro propone a Sheinbaum crear un "observatorio sobre el crimen organizado" con México

La propuesta del mandatario llega apenas dos días después del asesinato a tiros del alcalde de la ciudad mexicana de Uruapan.
Petro propone a Sheinbaum crear un observatorio sobre el crimen organizado con México



Minjusticia condena sobrevuelos de drones cerca a la casa de Benedetti

La entidad pidió celeridad en las investigaciones sobre el caso.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano