Colombia y Ecuador apuesta por aumentar acciones combinadas para combatir el narcotráfico

Dichos operativos hacen parte del Plan Binacional de Integración Fronteriza entre las dos naciones.
Reforzarán seguridad en la zona fronteriza
Armadas de los dos países acordaron contrarrestar el accionar delictivo de los grupos al margen de la ley Crédito: RCN Radio

Con el fin de fortalecer la interoperabilidad en la proyección y ejecución de operaciones navales contra el narcotráfico, los Jefes de Estado Mayor Naval de Operaciones de las Armadas de Colombia y Ecuador se reunieron en Tumaco, Nariño.

En el encuentro los militares acordaron adelantar más operaciones navales combinadas y simultáneas, para contrarrestar el accionardelictivo de los grupos al margen de la ley, que hacen uso del mar y de los ríos como corredores de movilidad para la cadena del narcotráfico.

La Armada recordó que estos encuentros de los oficiales de Colombia y Ecuador hacen parte del Plan Binacional de Integración Fronteriza y son impulsados por lazos históricos de amistad, solidaridad y cooperación, para avanzar en su trabajo conjunto por unas sociedades más prósperas e incluyentes.

Le puede interesar: 'Otoniel' se declaró culpable en Estados Unidos por narcotráfico

También verificaron las estrategias operacionales que han venido desarrollando, a través de las coordinaciones entre las agencias de inteligencia.

La Armada reveló que dichas acciones han permitido resultados operacionales de gran impacto, en contra de los diferentes grupos ilegales que delinquen en la frontera colombo- ecuatoriana.

Lea aquí Hermano de Piedad Córdoba no aceptará cargos por narcotráfico tras extradición a Estados Unidos

El encuentro de los Jefes de Estado Mayor Naval de Operaciones se da luego de la reunión que sostuvieron el pasado 28 de diciembre del 2022, los presidentes de Colombia y Ecuador, Gustavo Petro y Guillermo Lasso, quiénes acordaron una colaboración conjunta para combatir al crimen organizado y el narcotráfico.

La zona limítrofe es utilizada por organizaciones armadas, disidencias de las Farc, paramilitares y delincuentes para la producción y comercialización de importantes cantidades de drogas, principalmente cocaína, que exportan principalmente a Estados Unidos y Europa.

La Fuerza Naval del Pacífico reveló que continuará adelantando operacionales de forma conjunta y combinada en el área de frontera con Ecuador, para combatir el tráfico de drogas, principal factor de inestabilidad para ambas naciones.


Temas relacionados

Timochenko

Rodrigo Londoño 'Timochenko' le pidió a Petro interceder para que la ONU verifique las sentencias de la JEP

La Misión de las Naciones Unidas seguirá en Colombia un año más, pero no apoyará las sanciones de la justicia transicional.
Rodrigo Londoño 'Timochenko' le pidió a Petro interceder para que la ONU verifique las sentencias de la JEP



La pelea en el Nuevo Liberalismo por la cabeza de lista que le quitaron a última hora a Alejandro Gaviria

Este ofrecimiento supone una posible ruptura con Alejandro Gaviria, quien se rumora iba a ser la cabeza de lista al Senado.

"Nos reunimos como una sola manada y un solo rugido”: Abelardo de la Espriella

En el Movistar Arena de Bogotá, de la Espriella lanzó su candidatura presidencial con contundentes mensajes.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco