Colombia tendrá servicio de atención a niños palestinos heridos: Petro

"Ojalá la propuesta egipcia de cese al fuego sea tomada en serio por el gobierno de Netanyahu", dijo el presidente Gustavo Petro.
Gustavo Petro, presidente de Colombia
Gustavo Petro, presidente de Colombia Crédito: AFP

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunció el sábado que el país pondrá en marcha un servicio de atención para niños palestinos heridos por los bombardeos, tras expresar su respaldo a la propuesta egipcia de un cese al fuego entre Israel y Palestina.

"Ojalá la propuesta egipcia de cese al fuego sea tomada en serio por el gobierno de (el primer ministro israelí, Benjamín) Netanyahu. Liberación total de rehenes y retiro definitivo de Israel de Gaza", escribió el mandatario en su cuenta de X.

Le puede interesar: Jefe de la diplomacia europea defendió a Petro tras romper relaciones con Israel

La más reciente iniciativa, mediada por Catar, Egipto y Estados Unidos, contempla el intercambio de todos los rehenes israelíes en Gaza por la excarcelación de 1.290 palestinos actualmente presos en cárceles de Israel, según informaron fuentes egipcias a EFE.

Incluye además una pausa en los combates dividida en tres fases, con una duración total de 124 días. Durante este periodo se llevará a cabo un cese de las operaciones militares, acompañado de un incremento en la asistencia humanitaria destinada a los palestinos.

Por ahora, el grupo islamista palestino Hamás no ha dado una respuesta oficial. Una delegación se encuentra en El Cairo considerando la propuesta.

Lea también: Académicos y exministros piden a Petro no romper relaciones diplomáticas con Israel

Las palabras de Petro llegan días después de que Colombia notificara oficialmente a Israel la ruptura de relaciones diplomáticas, en rechazo a lo que el mandatario colombiano considera un "genocidio" en Gaza.

Petro ha defendido fervientemente la causa palestina y ha expresado críticas hacia Israel desde el inicio de la guerra. Israel es un proveedor tradicional de armas, equipos militares, aparatos médicos, maquinaria, sistemas de seguridad y productos químicos para Colombia. A su vez, Colombia exporta principalmente carbón, café, flores y confites a Israel.


Temas relacionados

Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.