Académicos y exministros piden a Petro no romper relaciones diplomáticas con Israel

El Gobierno colombiano confirmó que se seguirá atendiendo consularmente en Tel Aviv.
Presidente Gustavo Petro
Presidente Gustavo Petro Crédito: Presidencia de Colombia

Una decena de exministros, economistas y académicos le pidieron al presidente Gustavo Petro reconsiderar la determinación de romper relaciones diplomáticas con Israel por el impacto que esto podría representar para Colombia en varios puntos.

Le puede interesar: ¿Qué efectos traerá el romper relaciones con Israel?

“Los firmantes queremos manifestarle nuestro dolor y desacuerdo con la ruptura de relaciones entre Colombia y el Estado de Israel. Es la interrupción de una relación que ha durado más de 75 años, con amistad y confianza entre las dos naciones”, señala la misiva de una página.

El desacuerdo “que tiene hoy con decisiones de su gobierno no debe transferirse a sus ciudadanos, que han sido siempre amigos y colaboradores nuestros”.

Los exministros y académicos señalan que la decisión además lo inhabilita “para servir de eventual mediador en conversaciones que se están llevando a cabo y que sin duda se intensificarán en el futuro cercano”.

“Una coyuntura dolorosa que debe ser vista como una oportunidad de acercar nuestros pueblos en su búsqueda de soluciones para los dos pueblos”, agregan.

Agregan que el pueblo de Israel “ha sido perseguido por siglos, pero indudablemente tiene un peso cultural muy significativo en el mundo de occidente y en el oriente”.

“Ojalá pudiera usted reconsiderar su decisión, que estamos seguros no representa la voluntad de la mayoría de colombianos”, finalizan.

Aunque Colombia e Israel rompieron relaciones diplomáticas en materia gubernamental, no lo harán en el plano consular pues se continuará con la atención a los más de 5000 colombianos presentes en esa región.

“Nuestros connacionales en Israel y en Palestina seguirán recibiendo la asistencia y servicios necesarios por parte de la Sección Consular de la embajada en Tel Aviv”, indicó la Cancillería en un comunicado.

Le puede interesar: Silencio en la Embajada de Israel en Colombia

Por su parte, el canciller (e) Murillo dijo que “la diferencia entre nuestros estados no van a desaparecer simplemente por desaparecer. Y esperamos que esta decisión ayude, que es compleja y que es dura. Ayude a resolver la crisis”.

Reiteró que la determinación “nos permite, como Colombia, no estar en silencio y protestar. Manifestar de forma vehemente, manifestar nuestro desacuerdo con la forma como el gobierno israelí está manejando la guerra”.


Temas relacionados




Petro apunta sin pruebas contra Vicky Dávila y Barbosa y habla de vínculos con “junta del narcotráfico”

El mandatario también atribuyó su inclusión en este listado a su discurso ante la ONU.

Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.