Jefe de la diplomacia europea defendió a Petro tras romper relaciones con Israel

Josep Borrell cuestionó las afirmaciones contra Gustavo Petro por romper relaciones con Israel.
Josep Borrell, alto Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores
UE no reconocerá a Nicolás Maduro como presidente hasta que se verifiquen todas las actas. Josep Borrell insiste en transparencia electoral. Crédito: AFP

El Alto Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, salió en defensa del presidente colombiano Gustavo Petro, quien recientemente anunció la ruptura de relaciones diplomáticas con Israel. Esta medida, calificada por Petro como una respuesta al "genocidio" perpetrado por el gobierno israelí en Gaza, ha sido objeto de fuertes críticas.

En una reunión con corresponsales en Londres, Borrell denunció lo que calificó de "descalificación brutal" hacia Petro, destacando la necesidad de poder criticar las acciones del gobierno israelí sin ser acusado de antisemitismo. El funcionario europeo expresó su apoyo al presidente colombiano y cuestionó la rápida asociación entre las críticas al gobierno de Benjamín Netanyahu y las acusaciones de antisemitismo.

"Lo que no puede ser es que cualquier crítica al Gobierno de Israel sea contestada por una acusación de antisemitismo. Yo reivindico el derecho a criticar al Gobierno de (Benjamin) Netanyahu sin ser acusado de antisemita. ¿Qué tendrá que ver una cosa con la otra?", manifestó Borrell.

También: Académicos y exministros piden a Petro no romper relaciones diplomáticas con Israel

Además, Borrell señaló la importancia de distinguir entre el derecho a cuestionar las políticas de un estado y emitir juicios que atenten contra la colectividad judía. Asimismo, destacó la singularidad de Colombia al romper relaciones con Israel antes que cualquier nación árabe, resaltando esto como una medida erróneamente interpretada como antisemita.

"Le ha valido una descalificación de antisemitismo que me parece fuera de lugar", indicó Josep Borrell.

El Alto Representante también abordó la complejidad en el seno de la Unión Europea respecto al conflicto en Oriente Medio, mostrando divisiones en temas como el reconocimiento del Estado palestino y las maneras de lograr la paz en la región.

"No creo que el problema sea un antagonismo nuevo entre los países árabes e Israel, pero sí la toma de conciencia de que hay un problema irresuelto, que habíamos optado por ignorar o habíamos optado por diluirlo en los Acuerdos de Abraham", añadió el funcionario.

Las opiniones divergentes entre los estados miembros de la UE reflejan el delicado equilibrio que se busca entre apoyar una solución de dos estados sin exacerbar el conflicto.

Más información: Embajada de Palestina en Colombia celebra decisión de Petro de romper relaciones con Israel

Borrell subrayó la importancia de reanudar el diálogo hacia una solución de dos estados, apoyándose en los sectores de la sociedad israelí que aún ven posible una paz negociada.

Por otro lado, la relación entre Colombia e Israel ha sido históricamente estrecha. Durante 67 años, ambos países han fortalecido sus lazos en diversas áreas como la economía, ciencia, defensa y política. El tratado de libre comercio firmado en 2020 permitió la exportación de productos colombianos como carbón, café, flores y confites hacia Israel, marcando un hito importante en la relación bilateral.

Esta colaboración no solo ha potenciado el comercio exterior y la seguridad nacional de Colombia, sino que también ha sentado las bases para futuras colaboraciones en áreas como la tecnología y la innovación.


Donald Trump

EE. UU. y China alcanzan un "acuerdo preliminar" en Malasia antes de la reunión entre Trump y Xi

Además, el representante comercial del país norteamericano, Jamieson Greer, indicó que ambas delegaciones habían trabajado en los "últimos detalles" de un posible acuerdo.
Si bien no ofreció detalles concretos sobre ese "acuerdo preliminar", Li manifestó que el diálogo con EE.UU.



Tormenta Melissa se convierte en huracán y golpea el Caribe con intensas lluvias

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.

Nicolás Maduro pide retirar la nacionalidad a Leopoldo López tras acusarlo de “invasión”

El jefe de Estado venezolano presentó el viernes un recurso ante el TSJ para “retirar la nacionalidad” a López

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.