Colombia elegida para integrar el Consejo de Seguridad de la ONU desde 2026

La votación fue unánime, con 180 votos a favor.
Petro ONU
Gustavo Petro en conferencia ante la ONU. Crédito: Presidencia

Colombia fue elegida por unanimidad para integrar el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas a partir del año 2026. De manera unánime, los 180 países miembros votaron a favor de que el país integre uno de los órganos más importantes de la ONU.

La canciller colombiana, Laura Sarabia, celebró a través de su cuenta en X la la decisión tomada desde Nueva York. "Colombia logra una nueva victoria en el escenario internacional. Con 180 votos, una elección casi unánime, nuestro país ha sido elegido como miembro no permanente del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas para el período 2026-2027. Un reconocimiento al liderazgo diplomático de Colombia y al trabajo del presidente @petrogustavo en el fortalecimiento de nuestra política exterior", mencionó la encargada de la diplomacia.

Le puede interesar: La canciller Sarabia y el ministro Benedetti empiezan proceso de paz

El Consejo de Seguridad de la ONU es uno de los seis principales órganos de las Naciones Unidas. Su principal responsabilidad es mantener la paz y la seguridad internacional. El Consejo tiene la autoridad para tomar decisiones que los Estados miembros están obligados a cumplir, como imponer sanciones o autorizar el uso de la fuerza militar para mantener o restaurar la paz.

El Consejo de Seguridad está compuesto por 15 miembros. De estos, cinco son miembros permanentes y tienen poder de veto. Los miembros permanentes son: Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Rusia y China.

Hasta la fecha, los diez miembros rotativos que integran el Consejo son: Argelia, Dinamarca, Grecia, Guyana, Pakistán, Panamá, la República de Corea, Sierra Leona, Eslovenia y Somalia, con periodos que terminan entre el presente año y 2026.

No se pierda: Claudia López oficializa su aspiración presidencial: "Vamos a salir de la amargura"

Dentro de los temas principales que se discuten están por ejemplo guerras como la de Rusia Ucrania, Sudán del Sur, Myanmar, Gaza e incluso el conflicto armado interno de Colombia.


sanciones

Petro en la “Lista Clinton”: el mandatario asegura que EEUU lo sancionó por "luchar contra el narcotráfico"

El jefe del Estado anunció que "mi abogado en mi defensa será Dany Kovalik, de los EE. UU.”.
Gustavo Petro



“Ni un solo voto por la consulta del Pacto Histórico”: uribismo pide no salir a votar

Cuestionan el cerca de 200.000 millones de pesos que costará la votación de este domingo.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario