Colombia es una potencia en cultura: Patricia Ariza sobre su labor en el ministerio

La ministra de Cultura designada por Petro aseguró que "el arte y la cultura son importantísimos, son parte del cambio".
Patricia Ariza, minCultura designada por Gustavo Petro
Crédito: Colprensa

Este lunes 4 de julio el presidente electo, Gustavo Petro, anunció a la nueva ministra de Cultura, Patricia Ariza, quien se hará cargo de esta cartera y desarrollará un papel importante en la nueva administración.

En diálogo con La FM, la dramaturga y poeta ha asegurado que esta nueva designación ha sido una gran responsabilidad que tomará con gran importancia.

Es un reconocimiento al movimiento cultural y teatral, lo recibo con mucha emoción porque he sido partícipe del Pacto de Arte y Cultura por el cambio también”, mencionó.

Aunque esta es una de las carteras de las cuales poco se habla y tiene menos presupuesto, la nueva ministra espera darle un empuje en el gobierno Petro, a petición del mismo presidente electo, quien quiere resaltar los aspectos culturales de las regiones del país.

“Hablé con el presidente y para él el arte y la cultura son importantísimos, son parte del cambio y tiene el mayor interés en que haya un cubrimiento nacional, en las regiones y municipios, en que nos conectemos con los artistas que han sido marginalizados y olvidados”.

Otro de los puntos que se encuentran dentro de la agenda que llega a dirigir Ariza es el Galeón San José, una de las infraestructuras con mayor importancia en términos culturales de los ultimo tiempos, con este proyecto, la artista y nueva ministra de Cultura aseguró que “es un tema que se va a trabajar, por el momento tendré la mayor discreción hasta conocer a fondo cuáles son las políticas del ministerio”.

Asimismo, también se refirió a la política de la economía naranja que se venía trabajando con el gobierno saliente de Iván Duque, y del cuál se ha tenido gran recelo.

“Frente a la economía naranja hay mucha críticas y observaciones. Eso hace parte de lo que vamos a enterarnos en el empalme, que empieza hoy con la ministra. Por su puesto, las industrias culturales y creativas existen, pero no es lo único que hay en Colombia. Colombia es una potencia en cultura ynos interesa mirar todos los aspectos y los artistas que hay”, indicó.

Por otro lado, se refirió a las críticas de algunos colombianos por su tendencia de izquierda y el legado que ha tenido en esta área.

De ser de izquierda me siento orgullosa, pero frente a esto hay muchas deformaciones. Soy artista hasta la médula de los huesos y el arte es una indagación en lo más profundo de la realidad, no interesa indagar en las causas del conflicto en Colombia, para precisamente superarlo [...] uno de los pilares del Gobierno Petro ha sido clamar por un diálogo nacional y no es verdad que las obras del Teatro de la Candelaria sean una exaltación de la guerrilla, sino todo lo contrario”, puntualizó.


Partido de la U

Partido de la U no irá al Frente Amplio: ¿Se aleja la posibilidad de avalar a Roy Barreras?

La colectividad se concentrará en elegir una bancada fuerte en el Congreso para luego tomar decisiones sobre la elección presidencial.
Senador Alfredo Deluque



Mansión de Benedetti: empresario que la cedió recibió millonario contrato con RTVC

El ministro del Interior no ha aclarado de dónde sacó el dinero para vivir en esta propiedad luego de que se declarara en quiebra.

Investigadores del caso Petro en la Comisión de Acusación inspeccionaron sede del CNE

La diligencia se produce una semana antes de que el tribunal electoral tome una decisión sobre la campaña de Petro.

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento