Colombia anuncia en la ONU que aportará 5 mil hombres en operaciones de paz

En tres años se haría efectivo este compromiso, que será gradual, una vez se firme la paz con las Farc y se apruebe la cooperación de Colombia en el Congreso de la República
Archivo La FM
Crédito: La FM

En el marco de la Cumbre de Líderes en Operaciones de Mantenimiento de Paz, presidido por el Jefe de Estado de los Estados Unidos, Barack Obama, el presidente Juan Manuel Santos anunció en las Naciones Unidas su compromiso para aportar, de aquí a tres años, 5 mil hombres que contribuyan a estas misiones de la que harán parte, además, otros 54 Estados del mundo.

El compromiso del primer mandatario está supeditado, sin embargo, a dos condiciones concretas para empezar a hacer su apoyo gradual a las operaciones que lidera el Consejo de Seguridad de la ONU.

“En primer lugar, los avances en el proceso de paz que adelantamos en Colombia, para poner fin al único y más largo conflicto armado de todo el hemisferio occidental cuyo éxito permitirá una mayor disponibilidad de fuerzas militares y policiales para esta tarea. Y, en segundo lugar, la aprobación en el Congreso del acuerdo marco con las Naciones Unidas para contribuir a estas operaciones de mantenimiento de la paz”, aclaró el Jefe de Estado.

Lea también: "Obama agradece a Colombia su compromiso con Operaciones de Paz"

Al mismo tiempo, el Jefe de Estado explicó el aporte gradual que hará Colombia de aquí a tres años mientras, como dijo, avanzan las conversaciones con la guerrilla.

“En el primer año, contribuiremos con 58 hombres y mujeres de la Policía Nacional, certificados por la ONU, que podrán participar en misiones como las de Haití o Guinea Bissau; y 10 a 12 oficiales de las Fuerzas Militares. En dos años contribuiremos con 500 hombres, como contingente militar. Y en tres años, contribuiremos con entre mil y 5 mil hombres”, dijo Santos.

El presidente aseguró que al término del encuentro recibió el apoyo de su homólogo Barack Obama al proceso de paz y a su contribución para el posconflicto, mientras minutos antes Colombia ratificaba su compromiso con la ONU para trabajar por la paz.

“Hoy ratifico nuestra voluntad de contribuir a que la ONU cumpla con su mandato de asegurar la paz y la seguridad mundial. Queremos la paz en Colombia y en el mundo y estamos para apoyarla donde sea necesario”, concluyó Santos.

Actualmente, hay 16 operaciones de paz en diferentes países, pero vienen operando con déficit de tropas y no tienen la capacidad de desplegarse en los territorios donde hacen presencia. De esas operaciones, hacen parte poco más de 122 mil personas.

Después del anuncio, Santos llegó caminando a Times Square, en Nueva York, donde, en las famosas pantallas de la zona, será transmitida una entrevista que el presidente le dará a la agencia Reuters.


[Video] Santos llegó caminando a Times Square https://bit.ly/1OCMxsJ #OigoLAFm


Posted by La FM on Lunes, 28 de septiembre de 2015



Temas relacionados

Gustavo Petro

Petro propone al emir de Catar mediar para reducir tensiones con Donald Trump

Durante el encuentro en Catar, ambos líderes también abordaron el papel mediador de ese país en los diálogos de paz con el Clan del Golfo
Petro se reunió este lunes en Doha con el emir de Catar, Tamim bin Hamad Al Thani, a quien pidió mediar para “desescalar el conflicto” con su homólogo estadounidense, Donald Trump.



Minjusticia condena sobrevuelos de drones cerca a la casa de Benedetti

La entidad pidió celeridad en las investigaciones sobre el caso.

Presidencia rechaza ‘amenazas’ contra el ministro del Interior tras sobrevuelo de drones

El pronunciamiento fue realizado por el Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre).

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano