Coaliciones de ‘Centro Esperanza’ y 'Equipo por Colombia' tuvieron su primer encontrón

Uno de sus integrantes le respondió a Juan Manuel Galán, precadidato por El Nuevo Liberalismo.
Coalición centro derecha
David Barguil, Dilian Francisca Toro, Juan Carlos Echeverry, Enrique Peñalosa y Federico Gutiérrez. Crédito: Cortesía Prensa David Barguil

Las movidas políticas de los últimos días han venido fortaleciendo las coaliciones de la ‘Centro Esperanza’ y de la centro derecha, conocida como ‘Equipo por Colombia’, de cara a las elecciones presidenciales del 2022.

Este domingo se finiquitó un acuerdo para el ingreso de Alejandro Gaviria a la a la ‘Centro Esperanza’ y en las próximas horas se determinará si Óscar Iván Zuluaga, del Centro Democrático, es aceptado o no en el denominado ‘Equipo por Colombia’.

Le puede interesar: "Las posiciones estaban bastante encontradas", Galán sobre Coalición Centro Esperanza

Sin embargo, el fortalecimiento de estas alianzas políticas también ha desatado el primer enfrentamiento entre algunos integrantes de las mismas. El precandidato del Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, aseguró que los integrantes de la otra coalición representan las maquinarias políticas tradicionales.

Esa es la coalición de la maquinaria, del uribismo, del duquismo, del continuismo, de la manera tradicional de hacer política, de los clanes familiares regionales que se han apoderado de las instancias del Estado”, indicó.

Tras este ataque, Enrique Peñalosa, que es precandidato de la coalición de la centro derecha, le respondió diciendo que quienes conforman el equipo en el que se encuentra, son personas con experiencia que desde diferentes ámbitos han mostrado resultados en el mejoramiento de la calidad de vida de los ciudadanos.

“Me parecen desafortunadas las declaraciones de Juan Manuel Galán, en un momento en que deberíamos estar pensando en qué es lo que nos une. Yo jamás he comprado un voto, pero no solo eso, en mi vida política no ha siquiera un líder que pueda decir que le he dado 200.000 pesos para comprar un refrigerio para una reunión”, indicó.

Y dijo: “Tampoco he recibido nunca donaciones de contratistas del Estado y en todos los aspectos he hecho un trabajo íntegro”.

Lea también: Sectores de centro izquierda logran un acuerdo de cara a las elecciones del 2022

Peñalosa le recordó a Juan Manuel Galán que trabajó de la mano de su padre y que incluso logró ser diputado suplemente por el Nuevo Liberalismo.

Estas peleas políticas continuarán intensificándose en los próximos días y en la medida en que se acerca la fecha para las elecciones presidenciales.


Palacio de Justicia

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.
Las víctimas hablan de su perspectiva del caso.



“Se salvó Colombia”: dirigentes uribistas celebran que Daniel Quintero no pueda ser candidato presidencial

La Registraduría impidió su inscripción como aspirante por firmas. Quintero también perdió un fallo de tutela.

“Su participación en la consulta no fue vinculante”: ¿Pacto Histórico busca salvar inscripción de Daniel Quintero?

La colectividad aseguró que el exalcalde no es militante y que su participación en la consulta de octubre no fue vinculante.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.