CNE habilita a senadores de Cambio Radical para votar elección en la Corte Constitucional

El CNE emitió medidas cautelares en favor de Temístocles Ortega y Ana María Castañeda.
Magistradas del CNE suspenden sanción a senadores cercanos a Petro para elección de magistrado de la Corte Constitucional.
Magistradas del CNE suspenden sanción a senadores cercanos a Petro para elección de magistrado de la Corte Constitucional. Crédito: Colprensa

Dos magistradas del Consejo Nacional Electoral, Alba Lucía Velásquez y Fabiola Márquez, suspendieron de manera provisional la sanción de pérdida de voz y voto que había emitido el Partido Cambio Radical en contra de los senadores Temístocles Ortega y Ana María Castañeda, a quienes señalan de ser cercanos al Gobierno Petro.

Esta determinación habilita a los parlamentarios para votar en la elección de nuevo magistrado de la Corte Constitucional, que se llevará a cabo este miércoles en la plenaria del Senado.

En contexto: Elección de magistrado de la Corte Constitucional: Cambio Radical advierte que dos de sus senadores no pueden votar

En el caso de la senadora Castañeda, el oficio enviado al Senado por la magistrada Alba Lucía Velásquez establece la “suspensión provisional de los efectos de las sanciones impuestas por el Consejo de Control Ético y Comité Central del partido Cambio Radical, hasta tanto se profiera decisión de fondo sobre la impugnación interpuesta”.

También advierte que esta “medida cautelar tiene carácter provisional y preventivo, y no constituye pronunciamiento alguno sobre la validez de los actos impugnados. Su finalidad radica en evitar un perjuicio grave e irreparable, salvaguardando el debido proceso y los derechos políticos de la congresista y de los ciudadanos que representa”.

En el caso de Temístocles Ortega, la magistrada Márquez determinó decretar la misma medida cautelar provisional y avocar conocimiento de la sanción que se impuso en su contra por parte de la colectividad.

DECRETAR medida cautelar de urgencia, respecto a la suspensión provisional de la decisión tomada en el Pronunciamiento No.0228 del 18 de julio de 2025 del Consejo de Control Ético y el Acta No 121 del 30 de julio de 2025 del Comité Central del PARTIDO CAMBIO RADICAL por la cual se sanciona al senador TEMISTOCLES ORTEGA NARVAEZ, con la PERDIDA TEMPORAL DEL DERECHO A VOZ Y VOTO POR UN TERMINO DE 11 MESES dentro de las sesiones del senado de la República de Colombia, contado a partir del inicio de la legislatura, de conformidad con lo expuesto en las partes considerativa y las fundamentadas en el caso en concreto del presente acto administrativo”, indica el documento.

Le puede interesar: Candidatos a la Corte Constitucional se juegan las últimas cartas: elección se dará en medio de “mucha presión”

Así las cosas, tanto Ortega como Castañeda podrán participar de la elección del nuevo magistrado de la Corte Constitucional. Aún no se sabe a quién apoyarán, pero muchos temen que puedan inclinarse en favor de la candidata que respalda el Gobierno de Gustavo Petro.


Pacto Histórico

La Registraduría reubica varios puestos de votación antes de la consulta del Pacto Histórico

La Registraduría detalla criterios para ubicaciones de votación del Pacto Histórico, priorizando seguridad y operatividad, con 13.400 puestos tablas y zonas rurales incluidas.
Congresistas del Pacto Histórico se reunieron con el registrador Hernán Penagos para afirmar su compromiso con la transparencia electoral.



Nicolás Petro acudirá a organismos Internacionales tras ser incluido en 'Lista Clinton'

El hijo mayor del presidente de la República aseguró que es "una persecución política y judicial sin precedentes".

Gobierno busca lobistas en Washington

El Gobierno de Gustavo Petro busca lobistas en Washington ante la falta de interlocución con republicanos.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario