CNE sancionará a partidos políticos que hayan avalado a candidatos inhabilitados

Para el órgano electoral, la investigación en contra de estos partidos se hace necesaria, porque ellos contaban con herramientas para verificar posibles inhabilidades de sus aspirantes.
Archivo La FM
Crédito: La FM

El Consejo Nacional Electoral anunció una investigación a 13 partidos políticos, tras conocer que han avalado a varios candidatos que presentaron inhabilidades.

Según el vicepresidente del CNE, Felipe García, el órgano electoral adoptó esta decisión, luego de hallar que de la lista de más de 1020 candidatos revocados, todos fueron avalados por partidos políticos con personería reconocida.

“La ley establece una responsabilidad para los directores y representantes legales de los partidos cuando quiera que otorgan una aval e escriban un candidato que se encuentre inhabilitado. De ahí la importancia de la Ventanilla Única y que los partidos políticos hubieran recurrido a ella para verificar los antecedentes de cada uno de los candidatos que se escribieron antes del 25 de julio pasado”, señaló el magistrado García.

“La ley 1475 establece una graduación de sanciones dependiendo de la conducta pero en todos estos casos puede ir desde una sanción, que implique, por ejemplo, no poder volver a presentar candidatos para las próximas elecciones o la pérdida de la financiación o reposición de votos en esa circunscripciones”, afirmó el magistrado García.

Por último recordó que a la fecha se han recibido 2016 solicitudes de revocatoria, una cifra significativa si se tiene en cuenta que hace cuatro años en todo el periodo no se produjeron sino únicamente 800 solicitudes.

“Hemos resuelto 1601 y se han revocado las candidaturas de 1020 candidatos incluidas las listas que no cumplieron con la cuota de género. Con esto le estamos respondiendo el país oportunamente, previniendo que tenemos que resolver más de 400 antes del 25 de octubre”, puntualizó el magistrado García.


Temas relacionados

CNE
Juan Manuel Galán

Mauricio Gaona rechaza oferta de Juan Manuel de encabezar lista al Senado del Nuevo Liberalismo

Gaona revela que ha recibido la misma oferta de otros partidos y que su respuesta ha sido negativa.
Juan Manuel Galán, director del Nuevo Liberalismo.



Así fue la fuerte pelea entre Jota Pe Hernández e Iván Cepeda en el Senado

Fotos de Cepeda con Santrich, Márquez, Maduro y Chávez, salieron a relucir en la discusión.

Admiten uso de información financiera de Nicolás Petro para el juicio

Para el juzgado, estos datos son pruebas de referencia, cuya incorporación al juicio debe realizarse bajo las reglas del testimonio.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse