CNE ratifica reforma que dejaría a Sandino y Biohó sin curul para 2022

La corporación confirmó las reformas implementadas el pasado enero que transformaron al partido Farc en 'Comunes'
Benkos Biohó, partido Farc
Benkos Biohó entregó la documentación para posesionarse en reemplazo de Iván Márquez. Crédito: RCN Radio

En una decisión reciente, el Consejo Nacional Electoral le dio su aval a las reformas implementadas este año por los excombatientes de las Farc, que permitieron transformar al partido político homónimo en la nueva etapa bajo el nombre de 'Comunes'.

Con este pronunciamiento la corporación pone fin al enfrentamiento interno en el partido, protagonizado, entre otros, por los senadores Victoria Sandino y Benkos Biohó, quienes finalmente se quedan sin curul para el próximo periodo legislativo que inicia en 2022, por cuenta de que fueron sacados de la instancia llamada 'Consejo Político Nacional'.

Lea además: Cadena perpetua no podrá ser aplicada a violador de niños en jardín de Medellín

Sandino y Biohó denunciaron públicamente diferencias con la dirección de Rodrigo Londoño Echeverry, conocido como Timochenko, y presuntas irregularidades por la expulsión de las voces incómodas en la colectividad.

Al rechazar un recurso presentado por los senadores excluidos del Consejo Político, el CNE dejó en firme las decisiones tomadas en la Asamblea Nacional Extraordinaria de los Comunes, ocurrida a principios de este año, y en ese sentido aprobó formalmente el cambio de nombre del partido, el nuevo logotipo, los nuevos integrantes del Consejo Político y las nuevas reglas de juego para esa instancia de poder interna.

"En definitiva, considera esta Corporación que la elección del Consejo Político Nacional, se encuentra conforme a las reglas estatutarias que se encontraban vigentes a la fecha de dicha elección, estos son, los que se registraron mediante Resolución 2681 de 31 de octubre de 2017, reformados por la Resolución No. 2042 de 28 de mayo de 2019, por lo tanto, se ordenará el registro correspondiente", conceptuó el CNE.

Lea también: Procuradora Margarita Cabello se contagió de Covid-19

Lo único que no aprobó el CNE fue la designación de Luz Mery López como representante legal del partido en reemplazo de Pablo Catatumbo, pues esta se hizo con reglas que no estaban vigentes para esa fecha.

El Consejo Político Nacional de las Farc, que elige al vocero político del partido y al representante legal, quedó formalmente conformado por Rodrigo Londoño, Timochenko, y los actuales congresistas Pablo Catatumbo, Julián Gallo y Criselda Lobo. También quedaron Rodrigo Granda, Fancy Orrego, Feliza Vargas, Juan de Jesús Torres, Jaime Parra, Pastor Alape, Huber Ballesteros, Diego Ferney Tovar, Abelardo Caicedo, Fanny Castellanos y Elmer Matta Caviedes.

La FM consultó a los senadores Biohó y Sandino sobre este 'round' político que pierden pero advirtieron que no han sido notificados de la decisión.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Petro propone a Sheinbaum crear un "observatorio sobre el crimen organizado" con México

La propuesta del mandatario llega apenas dos días después del asesinato a tiros del alcalde de la ciudad mexicana de Uruapan.
Petro propone a Sheinbaum crear un observatorio sobre el crimen organizado con México



Minjusticia condena sobrevuelos de drones cerca a la casa de Benedetti

La entidad pidió celeridad en las investigaciones sobre el caso.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano