Procuradora Margarita Cabello se contagió de Covid-19

Cabello, quien se desempeñó como ministra de Justicia ya recibió las dos dosis de la vacuna contra el Covid-19 de la farmacéutica Pfizer.
Exministra y Procuradora
“El objetivo general es disminuir el hacinamiento en la Cárcel de Ternera mediante unos propósitos específicos que son: aumento de cupos mediante obras de ampliación y adecuación de la infraestructura..." Crédito: Cortesía Alcaldía de Cartagena

La procuradora general Margarita Cabello dio positivo para covid-19, en una prueba periódica de control, según confirmó el Ministerio Público en su cuenta de Twitter.

La funcionaria de 64 años no presenta síntomas y se encuentra aislada, sin embargo, continuará ejerciendo sus labores desde su casa cumpliendo los 14 días de cuarentena.

Le puede interesar: Ladrones hurtaron camioneta con un niño dentro, en el sur de Bogotá

Cabello, quien se desempeñó como ministra de Justicia entre mayo de 2019 y agosto de 2020, ya recibió las dos dosis de la vacuna contra el covid-19 de la farmacéutica Pfizer.

La procuradora fue elegida en agosto del 2020 con 83 votos a su favor. Recibió el respaldo de los congresistas de partidos como el Centro Democrático, Conservador, Cambio Radical, Liberal, la U, liberales, Colombia Justa-Libres y MIRA.

La funcionaria compitió con Juan Carlos Cortés, quien fue el candidato del Consejo de Estado, y recibió el apoyo de algunos partidos de oposición como la Alianza Verde y el Polo Democrático. También compitió con Wilson Ruiz, aspirante de la Corte Suprema de Justicia y quien fue designado como ministro de Justicia, en reemplazo de Cabello.

Lea también: Protestas en Medellín: operativo deja 17 capturados por vandalismo

Cabello nació en Barranquilla, estudio en la Corporación Universitaria de la Costa. Es especialista en Derecho de Familia de la Universidad Autónoma de Bucaramanga y en Derecho Procesal Civil de las universidades Externado y de Cartagena.


Policía Nacional

Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.
54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos



Huracán Melissa se aleja del Caribe colombiano, según el IDEAM

La subdirectora de la entidad aclaró que el tiempo lluvioso en la región andina y el centro del país no está relacionado con Melissa.

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.