CNE impulsa medida para eliminar el financiamiento en efectivo en campañas políticas

El proyecto de ley también prohíbe a los partidos coavalar a candidatos inscritos por firmas.
CNE
El Centro Democrático prepara tutela para frenar elección de nuevo magistrado del CNE, denunciando irregularidades y vulneración de derechos de los partidos de oposición. Acción busca garantizar proceso transparente y amplio. Crédito: Colprensa

El Consejo Nacional Electoral (CNE) radicó en el Congreso de la República un proyecto de ley que busca modificar algunas reglas de juego para las campañas políticas que surjan de aquí en adelante.

En primer lugar, la iniciativa busca prohibir la financiación en efectivo de las campañas políticas, según explicó la presidenta del tribunal electoral, la magistrada Maritza Martínez.

Le puede interesar: La magistrada del CNE Colombiano que esta muda en Venezuela

“La prohibición de recibir aportes en dinero en efectivo, todo tiene que ingresar directamente a una cuenta que maneje la campaña, para de esa manera tener una trazabilidad de los recursos desde su origen”, señaló.

“Nosotros hacemos un gran esfuerzo por hacerle seguimiento a los recursos que manejan las campañas, pero cuando es dinero en efectivo es muy complejo, casi imposible lograrlo, por eso la importancia de esta prohibición absoluta de manejo de dinero en efectivo”, añadió.

El proyecto también plantea que los candidatos por firmas deberán reportar los recursos que se emplearon para la recolección de las mismas. “La obligación que se genera para los grupos significativos de ciudadanos de rendir informe de todos los recursos que manejen en la etapa de recolección de firmas”, sostuvo.

Otro de los puntos clave es que aquellos candidatos que hayan sido avalados por movimientos significativos de ciudadanos creados a través de la recolección de firmas, no podrán recibir el aval de otros partidos políticos.

“Un comité inscriptor que avale a un candidato a través de un grupo significativo de ciudadanos, una vez iniciado el proceso de recolección e inscripción de firmas, no podrá avalarse por un partido o movimiento político que tenga personería jurídica, porque eso desnaturaliza lo que perseguía el constituyente con la figura y genera una asimetría en las condiciones, dándole ventaja a los grupos significativos de ciudadanos porque ellos pueden empezar a hacer publicidad y manejar recursos desde mucho tiempo antes”, reveló.

Consulte aquí: CNE si tiene las competencias para investigar a Gustavo Petro y Francia Márquez: Consejo de Estado

El proyecto de ley se presentó con miras a mejorar los controles que debe ejercer el Consejo Nacional Electoral sobre las campañas políticas para las elecciones nacionales y regionales, que se presentan cada cuatro años en territorio colombiano.


Temas relacionados

Desaparecidos

"Nuestra Alcaldía ha puesto los recursos para la búsqueda de desaparecidos": 'Fico' Gutiérrez responde a senador sobre La Escombrera

“Los que nunca hacen nada, apropiándose de los resultados", fue lo que señaló el alcalde de Medellín.
La Escombrera



Expresidente Uribe pidió al gobernador de Antioquia que detenga obra que se realiza en las Palmas

Uribe aseguró que, durante su gobernación, ese terreno "se compró para un parque y no para que se lo vendan a particulares”.

Uribe advierte que EE.UU. podría pensar en bombardear a Colombia si no cambia el rumbo en lucha contra las drogas

La advertencia la hizo el expresidente durante un evento programático del Centro Democrático en Tunja.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano