CNE entregó el informe de cómo se financiaron las campañas las elecciones regionales

El 88% de los candidatos a elecciones regionales entregaron información de ingresos y gastos.
CNE
El Consejo Nacional Electoral CNE aplaza decisión sobre escisión del partido MAIS para analizar solicitud. Investigaciones en curso podrían impedir división. Crédito: Colprensa

Un informe elaborado por el magistrado del Consejo Nacional Electoral (CNE), César Lorduy, da cuenta de cómo se financiaron las campañas para las pasadas elecciones regionales, que se llevaron a cabo el 29 de octubre de 2023.

Según el documento, de los 128.530 candidatos que participaron en los comicios, 113.621, es decir, un 88,4%, cumplieron con su deber de reportar sus ingresos ante su organización política y a través de ella ante el CNE, por medio del aplicativo de Cuentas Claras.

Lea también: Caso campaña Petro: CNE citó a declarar a Euclides Torres por presunta financiación ilegal

Asimismo,113.350 candidatos, es decir, un 88,2% de los inscritos en todo el territorio nacional, entregaron información de los dineros utilizados durante la campaña.

El total de ingresos sumando todos los candidatos es de 671.336 millones de pesos, siendo los aspirantes a las alcaldía municipales y distritales los que más sumaron con un total de $290.804 millones.

Les siguen los candidatos a concejos municipales ($176.981 millones), los candidatos a gobernación ($110.790 millones), aspirantes a asambleas departamentales ($ 79.128 millones) y finalmente los candidatos a juntas administradoras locales ($13.632 millones).

“Al analizar el tipo de ingreso que reportaron las campañas, se tiene que la mayoría de los $110.790 millones que reportaron los aspirantes a gobernaciones en los pasados comicios provienen de donaciones de particulares, que sumaron $52.827 millones, y de recursos propios y familiares de los candidatos, con $37.436 millones”, reseña el informe del magistrado Lorduy.

Le puede interesar: CNE otorgó personería jurídica a Soy Porque Somos, partido de Francia Márquez

En cuanto a alcaldías, la mayor parte de los $290.804 millones que reportaron los candidatos provienen de recursos propios y familiares, que sumaron $182.325 millones, y de donaciones de particulares, con $92.252 millones.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Petro propone al emir de Catar mediar para reducir tensiones con Donald Trump

Durante el encuentro en Catar, ambos líderes también abordaron el papel mediador de ese país en los diálogos de paz con el Clan del Golfo
Petro se reunió este lunes en Doha con el emir de Catar, Tamim bin Hamad Al Thani, a quien pidió mediar para “desescalar el conflicto” con su homólogo estadounidense, Donald Trump.



Minjusticia condena sobrevuelos de drones cerca a la casa de Benedetti

La entidad pidió celeridad en las investigaciones sobre el caso.

Presidencia rechaza ‘amenazas’ contra el ministro del Interior tras sobrevuelo de drones

El pronunciamiento fue realizado por el Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre).

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano