Denuncian que Álvaro Hernán Prada buscaría prolongar su periodo como presidente del CNE

El presidente del CNE, Álvaro Hernán Prada, rechazó de manera unilateral la recusación interpuesta en su contra por la magistrada Velásquez.
Álvaro Hernán Prada
El presidente del CNE Álvaro Hernán Prada habla sobre el blindaje de elecciones en Colombia durante la VI Asamblea de la Red Mundial de Justicia Electoral en Medellín. Crédito: Colprensa

Una grave denuncia sacude al Consejo Nacional Electoral (CNE), pues las magistradas Alba Lucía Velásquez y Fabiola Márquez, advirtieron sobre la presunta vulneración del debido proceso y la falta de garantías en el manejo de las decisiones dentro de la entidad.

De acuerdo con un comunicado emitido por las funcionarias, el presidente del CNE, Álvaro Hernán Prada, rechazó de manera unilateral la recusación interpuesta en su contra por la magistrada Velásquez.

Le puede interesar: Petro dice que el CNE va rumbo a un fraude electoral al extender mandato de Prada

La funcionaria argumentó que Prada tenía un interés directo en la votación sobre la ampliación del periodo del presidente y vicepresidente del CNE, aprobada en la sesión del martes 25 de febrero.

Las magistradas se mostraron preocupadas porque no se siguió el trámite reglamentario para resolver la recusación, lo que obligó a interponer un recurso de súplica.

Sin embargo, fue resuelto por el propio Prada, quien lo negó, dejando en evidencia lo que las magistradas han considerado como un grave conflicto de intereses.

“Esta conducta representa una vulneración de los principios de imparcialidad, transparencia y legalidad que deben regir el actuar de las autoridades electorales”, dijeron las magistradas en el comunicado.

Además, las magistradas aseguraron que la falta de garantías las llevó a retirarse de la Sala Plena en protesta por lo que consideran una violación a los principios democráticos.

Lea también: CNE confirma fecha de las consultas de partidos para 2025

Ante esta situación, las funcionarias hicieron un llamado a la ciudadanía, a los organismos de control y a la comunidad internacional a estar atentos a las decisiones dentro del CNE, pues consideran que lo sucedido pone en riesgo la integridad del sistema electoral y la confianza en sus instituciones.

El próximo martes 4 de marzo, la Sala Plena se reunirá para llevar a cabo la discusión final, en la que se va a definir si se aprueba o no la modificación al reglamento.


Temas relacionados

Pacto Histórico

La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.
La consulta ha estado marcada por líos jurídicos y mesas de concertación en las que la MOE ha participado.



Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.