Claudia López: Uribe ya hizo show y tuvo micrófonos para desprestigiar a la Corte

La excongresista reaccionó a la decisión del expresidente de no renunciar al Senado.
Claudia López, excongresista
Claudia López, alcaldesa electa. Crédito: Colprensa

La excongresista Claudia López, promotora de la consulta anticorrupción, se refirió a la decisión del expresidente Álvaro Uribe de no renunciar al Congreso de la República. A través de su cuenta en Twitter, el exmandatario escribió: "He pedido al senador Ernesto Macías, Presidente de la Corporación, que retenga sin considerar mi carta de renuncia. Por razones de honor nunca ha estado en mi mente que la Corte Suprema deje de conocer el caso para el cual me citan a indagatoria".

Al respecto, Claudia López escribió en Twitter: "Ya hizo show y tuvo todos los micrófonos para desprestigiar a la Corte Suprema. Objetivo cumplido del amague de “impedimento moral”. Ahora esperará si puede cambiar de investigadores y jueces por otros que pueda manipular. Y los micrófonos le seguirán la jugarreta...hasta cuándo?".

La excongresista también se refirió al caso de Tatiana Duplat. "El senador Uribe debería retomar la valeriana. Atacar a @tatianaduplat por cumplir con profesionalismo una solicitud de la Corte es desespero. Ve enemigos y complots en todas partes.Lo que necesita son buenos abogados y argumentos. No andar disparando nervioso indiscriminadamente".

Lea también: Angélica Lozano, por reversazo de Uribe: "la tal renuncia nunca existió"

El expresidente Álvaro Uribe, al anunciar que recusará a uno de los magistrados de la Corte Suprema de Justicia que le citó a indagatoria por un caso de presunto soborno y fraude procesal, dejó un tema sobre la mesa respecto a Tatiana Duplat, funcionaria de RTVC.

De acuerdo con Uribe “yo no objeto lo de RTVC por los audios, yo quiero que se conozca todo, lo raro es que el director diga que no le llegó nada y se lo hayan enviado a Tatiana Duplat, reconocida enemiga mía en redes sociales”. El expresidente se refirió al pronunciamiento de José Jorge Dangond Castro, gerente de RTVC, quien negó haber trabajado los audios por disposición de la Corte.

"El suscrito Gerente de RTVC manifiesta que la gerencia nunca ha recibido solicitud formal de la Corte Suprema de Justicia para procesar audios que hagan parte de acervo probatorio en proceso alguno. De haber recibido tal solicitud se habría indicado que RTVC no tiene funciones de policía judicial, aunque si la capacidad técnica para el procesamiento de archivos", señaló.

En LA FM, el abogado Jaime Lombana anunció que denunciará a Tatiana Duplat, funcionara de RTVC, por prevaricato por acción. "No había visto que RTVC partipara en pruebas judiciales. No entiendo por qué se le dirige concretamente a una funcionaria Duplat un oficio inconcreto. Llego a Medellín y me muestran unos trinos de esa señora Dupla en contra del expresidente Uribe, agrediendo su honra y con fotos con contradictores políticos. Ha debido declararse impedida para realizar una actuación judicial", señaló.

"Los archivos en general, Señal Memoria y todos los archivos, deben brindar colaboración con los procesos de investigación, académica y judicial, y eso hacemos. Y es frecuente que nos requieran distintas instancias de la Rama Judicial para pedirnos ayuda, y distintas instituciones bajo el principio de la colaboración entre organismos del Estado. Muchas veces nos piden favores relacionados con hacer transferencias de video o de audios. Esto es algo común en un archivo", dijo Duplat al respecto.

Claudia López, ya apartada del Congreso, promueve la consulta anticorrupción del 26 de agosto. Entre los temas a consultar figuran la reducción del salario a los congresistas que ganen más de 25 salarios mínimos legales vigentes y la posibilidad de que haya cárcel para quienes realicen actos corruptos, así como el prohibirles volver a contratar con el Estado.

Otras preguntas están relacionadas con si debería haber audiencias públicas para que los ciudadanos participen en la rendición de cuentas de los congresistas, si la contratación debe ser transparente en todo el país y si los legisladores deben responder sobre su asistencia, gestión y votación en el Senado y Cámara de Representantes.

Por último, se indagará a los colombianos si quienes sean elegidos por voto popular deberían hacer públicos sus ingresos y propiedades, y si el tiempo máximo para tener un cargo público debería ser de solo tres periodos. Para la aprobación de la consulta anticorrupción se requiere la participación de al menos un tercio del total del censo electoral, que equivale a 12.075.756 ciudadanos.


Juan Manuel Galán

Mauricio Gaona rechaza oferta de Juan Manuel Galán de encabezar lista al Senado del Nuevo Liberalismo

Gaona revela que ha recibido la misma oferta de otros partidos y que su respuesta ha sido negativa.
Juan Manuel Galán, director del Nuevo Liberalismo.



Así fue la fuerte pelea entre Jota Pe Hernández e Iván Cepeda en el Senado

Fotos de Cepeda con Santrich, Márquez, Maduro y Chávez, salieron a relucir en la discusión.

Admiten uso de información financiera de Nicolás Petro para el juicio

Para el juzgado, estos datos son pruebas de referencia, cuya incorporación al juicio debe realizarse bajo las reglas del testimonio.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse