Claudia López sobre Petro: "un verdadero demócrata no se salta el poder y no se atribuye poderes que no tiene para expedir un decreto”

Claudia López se refirió a la decisión del Consejo de Estado ante la consulta popular del gobierno Petro.

La precandidata Claudia López celebró la decisión del Consejo de Estado que suspendió de forma provisional el decreto con el que el presidente Gustavo Petro buscaba revivir su reforma laboral tras haberla perdido en el Senado.

A juicio de la exalcaldesa de Bogotá, el pronunciamiento judicial “demostró que en Colombia las instituciones funcionan y hacen respetar la separación de poderes”.

“El Presidente perdió una votación y no puede desconocer al Congreso. El Consejo de Estado le recordó que en democracia hay controles que se deben aceptar”, afirmó López en entrevista con La FM de RCN Radio.

Lea además: Las tres primeras medidas de Vicky Dávila si llega a la Presidencia en 2026

La precandidata liga la decisión judicial con la crisis de seguridad

Aunque el eje de la conversación fue el fallo del alto tribunal, López lo conectó con la situación de seguridad que enfrentan los ciudadanos y los candidatos.

“El problema no son las garantías para 50 aspirantes, sino la seguridad de 52 millones de colombianos”, señaló. Recordó que, antes del atentado contra Miguel Uribe, 34 dirigentes locales ya habían sido atacados en la contienda.

Para enfrentar la violencia, sostuvo que se necesita una “contribución a la seguridad y al desarrollo regional” similar al impuesto temporal que los más pudientes pagaron en 2002. Esa contribución —explicó— financiaría tres frentes:

  1. Carreteras que permitan a los campesinos sacar sus productos legales.
  2. Compras públicas de cacao, café y aguacate con precio de garantía.
  3. Tecnología e inteligencia para la fuerza pública.

“No vamos a cuidar a Cali y Popayán con un par de policías; hay que recuperar el control territorial desde Tuluá hasta Cartago”, advirtió.

De interés: Vicky Dávila sobre amenazas en su contra: "todos los aspirantes necesitan tener la seguridad para ir a las calles"

Crítica al “talante” del Gobierno y llamado a la alternativa de centro

López calificó el decreto presidencial como un gesto “dictatorial” y recordó que el verdadero demócrata “sabe ganar y, sobre todo, sabe perder”. Aseguró que su voto por Petro en la segunda vuelta de 2022 fue un “acto de confianza ciudadana” que hoy ve defraudado.

“Yo tampoco voté para que un presidente se abrogue poderes que no tiene”, recalcó.

De cara a la primera vuelta de 2026, insistió en una consulta que reúna a candidaturas alejadas tanto del uribismo como del petrismo. Reiteró haber conversado con Sergio Fajardo, Carlos Fernando Galán y otros líderes del llamado centro.

Más noticias: "Cuando las instituciones funcionan, Colombia se salva": Vicky Dávila sobre suspensión del decretazo de Petro

Prioridad: proteger la vida en la campaña

La precandidata anunció que reanudó su gira en el suroccidente tras acompañar la solidaridad con Uribe Turbay en Bogotá. Durante el fin de semana visitó Pasto, Cali, Palmira y Popayán, zonas que —recordó— sufrieron 28 atentados terroristas en un solo día, con saldo de ocho muertos y un centenar de heridos.

“Si no paramos esta espiral, Colombia volverá a escenas de violencia que creíamos superadas”, alertó.

Finalmente, elogió que, en la misma jornada, la Corte Constitucional corrigiera un trámite de la reforma pensional y que la Comisión Cuarta del Senado retomara el debate de la reforma laboral. “Ayer respiré más tranquila; la democracia colombiana demostró resiliencia”, concluyó.

Con su propuesta fiscal para seguridad y desarrollo, Claudia López busca capitalizar el clima de inconformidad ciudadana sin caer en extremos ideológicos. La decisión del Consejo de Estado se convierte así en punto de inflexión para una campaña en la que la defensa de las instituciones y la protección de la vida dominan el debate público.


Gustavo Petro

Petro pidió publicar toda su vida financiera, tras su inclusión en la Lista Clinton y las críticas a Verónica Alcocer

El mandatario salió en defensa de su exesposa, de quien un tabloide sueco publicó que vive entre lujos en Suecia.
Presidente Gustavo Petro.



Centro Democrático utilizaría un mecanismo mixto para elegir candidato(s) presidencial ¿En qué consiste?

Gabriel Vallejo, director del partido, planteó la iniciativa, que busca solucionar la crisis interna de cara a las elecciones.

Petro admite que FF.MM. no sabían de la presencia de menores en zona de bombardeo en Guaviare

El presidente defendió la operación del 10 de noviembre y afirmó que no había información sobre menores entre los combatientes de ‘Mordisco’.

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo