Claudia López: intentan desacreditar consulta anticorrupción con noticias falsas en WhatsApp

La congresista dio cuenta de cuál es esa información que, sostuvo, está lejos de la verdad.
La representante a la Cámara Angélica Lozano y la senadora Claudia López, promotoras de la consulta anticorrupción, en Bogotá
La representante a la Cámara Angélica Lozano y la senadora Claudia López, promotoras de la consulta anticorrupción, en Bogotá Crédito: Colprensa

La senadora Claudia López publicó en su cuenta en Twitter las supuestas mentiras que hay alrededor de la consulta anticorrupción que tendrá lugar el próximo 26 de agosto.

De acuerdo con la congresista, no es cierto que la consulta anticorrupción implique reducir el salario mínimo. Según dijo, éste se da producto de una negociación y esta no es la vía para discutir el monto. Tampoco es cierto, según explicó la senadora, que si se aprueba la reducción del salario de los congresistas se le bajará la pensión a los policías.

“No se disminuirán los salarios de los funcionarios públicos como; policías o maestros que no reciban más de 25 salarios mínimos. Así mismo, si no se van afectados sus salarios no se verán disminuidas sus pensiones”, señaló López. La senadora también aclaró que no se le disminuirá el salario a los funcionarios públicos.

“Solamente se disminuirá el salario de los congresistas y de los altos cargos del Estado a que ganen más de 25 salarios mínimos mensuales. El mandato no es automático, luego de votar se reglamentará la pregunta, para asegurar que no se reduzcan los salarios de otros funcionarios diferentes a los mencionados”, señaló.

En igual sentido se pronunció Angélica Lozano, congresista y promotora de la consulta anticorrupción, desmintiendo noticias que considera falsas alrededor de la iniciativa.

La consulta

La Registraduría Nacional del Estado Civil presentó el tarjetón que utilizarán los colombianos el próximo 26 de agosto para votar en la consulta anticorrupción.

El documento de la consulta, promovida por la senadora Claudia López y la representante a la Cámara Angélica Lozano, contiene siete preguntas, cada una de las cuales cuenta con las opciones "Sí" o "No".

"¡Así será el tarjetón de la Consulta Anticorrupción! El próximo 26 de agosto vamos a lograr que 15 millones de personas salgan a votar y marquen 7 veces Sí. Es el momento en el que entre todos podemos derrotar al clientelismo y la corrupción en las urnas", indicó López en Twitter.

Entre los temas a consultar figuran la reducción del salario a los congresistas que ganen más de 25 salarios mínimos legales vigentes y la posibilidad de que haya cárcel para quienes realicen actos corruptos, así como el prohibirles volver a contratar con el Estado.

Otras preguntas están relacionadas con si debería haber audiencias públicas para que los ciudadanos participen en la rendición de cuentas de los congresistas, si la contratación debe ser transparente en todo el país y si los legisladores deben responder sobre su asistencia, gestión y votación en el Senado y Cámara de Representantes.

Por último, se indagará a los colombianos si quienes sean elegidos por voto popular deberían hacer públicos sus ingresos y propiedades, y si el tiempo máximo para tener un cargo público debería ser de solo tres periodos. Para la aprobación de la consulta anticorrupción se requiere la participación de al menos un tercio del total del censo electoral, que equivale a 12.075.756 ciudadanos.


Temas relacionados




MinInterior denuncia sobrevuelos de drones cerca a su residencia

Según el Ministro del Interior, entre las 12 de la noche y las 3 de la madrugada fueron detectados los drones.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano