Ciudadano sorprendido portando armas blancas pagaría hasta 8 años de cárcel

Así lo propone un proyecto de ley radicado en el Congreso de la República.
Armas blancas incautadas en Bogotá
Armas blancas incautadas en Bogotá Crédito: Colprensa

En los próximos días comenzará el estudio de un proyecto de ley en el Congreso que pretende sancionar a quienes, sin autorización, porten armas blancas en el territorio nacional.

La iniciativa propone penas entre cuatro (4) y hasta ocho (8) años de cárcel para quien “importe, trafique, fabrique, transporte, distribuya, venda, suministre y/o porte armas blancas”.

Según el proyecto, se entiende como arma blanca los siguientes elementos: “cuchillos, navajas, machetes, hachas, garfios, bisturí, hojillas de afeitar, tijeras, aquellas que haya establecido la ley como tal y/o cualquier otro elemento que haya sido alterado en su forma sacándole filo para utilizarlo como objeto corto punzante”.

Lea tambien: ICBF ha atendido más de 18.617 casos de violencia contra menores en 2018

El texto deja claramente definido que quedarán exonerados del castigo quienes utilicen este tipo de elementos en actividades domésticas, laborales o educativas.

La exposición de motivos asegura que el asesinato de personas con arma blanca está creciendo en el país. En el 2017, según un informe de Medicina Legal, se presentaron 2.521 homicidios con estos objetos y los casos han ido creciendo en los últimos meses.

El autor del proyecto, senador Eduardo Pulgar, señala que actualmente el porte de arma blanca tan solo es sancionado con una multa establecida en el Código de Policía, lo cual ha permitido el incremento de este flagelo.

Se establece además una causal de agravación en caso de reincidencia, para que la condena sea de ocho (8) a doce (12) años de prisión.

La propuesta también incrementa las penas para el porte ilegal de armas de fuego. “El que sin permiso de autoridad competente importe, trafique, fabrique, transporte, almacene, distribuya, venda, suministre, repare, porte o tenga en un lugar armas de fuego de defensa personal, sus partes esenciales, accesorios esenciales o municiones, incurrirá en prisión de doce (12) a dieciséis (16) años. La pena será de dieciséis (16) a veinte (20) años de prisión, en caso de reincidencia”, establece.

Además, se plantea que haya prisión hasta de 20 años para quien porte o trafique con armas de uso restringido y de uso privado de las Fuerzas Armadas.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Petro reprocha que la OEA no investigue los ataques de EE. UU. a lanchas en aguas del Caribe

Petro señaló que, ante lo ocurrido en el Caribe y el Pacífico, "se está definiendo la legitimidad de la OEA.
Gustavo Petro



Expresidente Álvaro Uribe confirma que aspirará al Senado en 2026

El exmandatario estará en una lista cerrada según manifestó.

La mansión de Armando Benedetti en Puerto Colombia que perteneció a Alex Saab

El ministro del Interior, Armando Benedetti, se había declarado en "quiebra", ante la Corte Suprema de Justicia.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano