ICBF ha atendido más de 18.617 casos de violencia contra menores en 2018

Según el ICBF, diariamente se atienden 68 casos y esta lamentable cifra va en aumento.
Los noviazgos a temprana edad generan conflictos amorosos en los niños según Medicina Legal
Los noviazgos a temprana edad generan conflictos amorosos en los niños según Medicina Legal Crédito: Ingimage

Según el último reporte que entregó el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar sobre la violencia en contra de los niños, niñas y adolescentes en el país, durante 2018 se han atendido 18.617 casos de violencia contra los menores, lo que en promedio representa 68 casos diarios.

Estas cifras vienen en aumento puesto que en 2016 se atendían 62 casos por día y en 2017 66 en promedio.

Lea también: San Viator dice que joven que se suicidó por presunto abuso ya no pertenecía al colegio

El reporte nacional de Proceso Administrativo de Restablecimiento de Derechos indica que de los casos de violencia contra los menores, más de 9.600 corresponden a abuso sexual, cerca de 5.400 son casos de maltrato por negligencia y más de 1.300 corresponden a maltrato físico.

Frente a los últimos hechos de violencia contra los menores que han ocurrido en el país, la directora general del ICBF, Juliana Pungiluppi, manifestó que “al Bienestar Familiar le duele profundamente recibir noticias negativas sobre nuestros niños pero el respaldo de la sociedad nos reconforta y nos anima a seguir trabajando”.

Lea también: "Colegio San Viator no puede lavarse las manos en el caso de Daniel Eduardo"

El Instituto agradeció las manifestaciones sociales como la velatón, que se realizó en defensa de los derechos de los menores.

¿Qué acciones se está haciendo para disminuir las cifras?

En el marco de la campaña ‘Me la juego por los niños’, el Instituto viene preparado una estrategia para combatir la violencia contra los niños, niñas y adolescentes y se espera que a principios de 2019 se implementen esta campaña que estará basada en tres pilares:

  • Fortalecimiento del aparato judicial

El Instituto propone la imprescriptibilidad de los delitos contra menores de edad. También se busca que para acceder a algunos cargos públicos las personas presenten un certificado de buen comportamiento con los menores que expedirá el ICBF.

Por otra parte se propone el endurecimiento de penas contra voladores de menores y la implementación cámaras de Gesell para que los menores que hayan sido víctimas de violencia sean interrogados por psicólogos y evitar así su revictimización.

  • Atención integral y prevención

El Instituto manifestó que es necesario eliminar el castigo físico cómo método de crianza en el país. Según Pungiluppi, seis de cada diez menores son castigados físicamente en el mundo.

Para esto, se propone capacitar a las familias en métodos de ‘disciplina positiva’. El Instituto afirma que actualmente puede impactar a 1.8 millones de familias con esta iniciativa.

  • Corresponsabilidad otros sectores

En este sentido, se propone fortalecer la política de infancia y adolescencia la cual se implementó hace un par de años pero carece de indicadores en la actualidad.

El Instituto manifestó que el sector salud tiene una gran responsabilidad en el cuidado de los menores y que se deben fomentar las campañas de prevención de embarazos a temprana edad, a través de la educación en salud sexual y reproductiva.

Por último, se establece que a través del trabajo articulado de las entidades estatales se llegue a la prevención del consumo de estupefacientes en los adolescentes y en estrategias para ocupar el tiempo de los jóvenes en actividades relacionadas con el arte, el emprendimiento y la cultura.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.