Choque entre Petro y Fajardo aumenta por propuesta de impuestos a 4.000 personas

El Gobierno Nacional ya tiene listo el proyecto que presentará en el Congreso en la siguiente legislatura.
Gustavo Petro y Sergio Fajardo
Gustavo Petro y Sergio Fajardo, candidatos presidenciales Crédito: Rcn Radio.

El enfrentamiento que quedó planteado entre el senador Gustavo Petro y el precandidato presidencial Sergio Fajardo por la reforma tributaria que se impulsará en el Congreso a partir del próximo 20 de julio, continúa creciendo.

Petro afirmó que en caso de ganar la Presidencia de la República, su eventual gobierno impulsaría el incremento de impuestos solo a 4.000 personas en todo el país, lo que llevó a Fajardo a calificar esta propuesta como “populismo fascista”.

Lea además: Alertan por mezcla láctea en polvo de la que se desconoce su fabricación

Para el profesor y aspirante presidencial, es “patético” señalar que el país se arregla con solo incrementarle impuestos a unos pocos.

“Pensar que el problema tributario y por ende la construcción de una verdadera estructura de protección social se resuelve con solo subirle los impuestos a 4.000 personas en un país de 50 millones de habitantes es un ejemplo patético del populismo facilista”, trinó Fajardo.

Esto llevó a Petro a responder de nuevo no solo defendiendo su propuesta, sino advirtiendo que la clase media no puede llevar del bulto en una reforma tributaria.

Sergio, ¿no pensará usted subirle impuestos a una clase media ya derruida, o peor aún, a los pobres? 4.000 personas dejaron de pagar impuestos por 15 billones al estado desde el año pasado y podrían pagar 40 billones anuales adicionales en una propuesta de justicia tributaria”, añadió.

Y dijo que “son las personas más ricas de Colombia y los impuestos que propongo subirles no son a su patrimonio productivo, sino a su patrimonio improductivo. Es así como podemos restablecer el grado de inversión y financiar los derechos fundamentales de la población”.

Lea también: Empleo en Bogotá: Abren vacantes para jóvenes con promesa de contrato a término indefinido

Lo cierto es que el Gobierno Nacional ya tiene listo el proyecto que presentará en el Congreso en la siguiente legislatura, pese a que algunos partidos de oposición señalan que es totalmente inoportuno tramitar una iniciativa tributaria, cuando lo principal es atender la crisis social que dejó la pandemia en el país.


Temas relacionados

Elecciones en Colombia

La izquierda llama oficialmente a formar un 'Frente Amplio' para las elecciones de 2026

El Pacto Histórico lanzó la invitación, con la que espera medirse en una consulta en marzo.
Iván Cepeda, senador y candidato a la Presidencia del Pacto, hizo el llamado desde el Congreso.



Mauricio Gaona rechaza oferta de Juan Manuel Galán de encabezar lista al Senado del Nuevo Liberalismo

Gaona revela que ha recibido la misma oferta de otros partidos y que su respuesta ha sido negativa.

Abelardo De la Espriella sobre la consulta de la centro derecha en marzo: "estoy esperando que se definan y sigo abierto a participar"

El candidato explicó que su prioridad económica sería reducir el tamaño del Estado en un 40 %, con el fin de bajar impuestos y aliviarle la vida a la gente.

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero