Cese al fuego Israel-Hamás: Gustavo Petro calificó el acuerdo como “una buena noticia para la humanidad”

El jefe de Estado colombiano ofreció enviar equipo médico a la franja de Gaza.
Gustavo Petro
El presidente Gustavo Petro respalda el acuerdo de cese al fuego en Gaza, ofrece ayuda humanitaria. Crédito: Colprensa

El presidente Gustavo Petro respaldó el acuerdo de cese al fuego alcanzado entre Israel y el grupo Hamás, tras 15 meses de enfrentamientos que han dejado miles de víctimas y agravaron la crisis humanitaria en Gaza.

A través de su cuenta en X, el mandatario colombiano calificó este pacto como “una buena noticia para la humanidad” y expresó su optimismo ante el avance hacia la paz en la región.

“Es una buena noticia para la humanidad. La paz de Gaza está a punto de alcanzarse”, afirmó Petro, quien en varias ocasiones ha señalado los asesinatos de civiles en la Franja de Gaza como un “genocidio” atribuido al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.

Cabe recordar que, el 1 de mayo de 2024, en medio de las concentraciones por el Día del Trabajo, Petro anunció oficialmente la ruptura definitiva de las relaciones diplomáticas con Israel, lo que también implicó el cese del intercambio comercial, incluido el suministro de carbón colombiano a ese país.

Lea: Estados Unidos confirmó que Israel y Hamás llegaron a un acuerdo para el cese al fuego

Petro ofrece ayuda humanitaria

En su mensaje, el presidente reiteró el compromiso de su Gobierno con brindar ayuda humanitaria en Gaza, especialmente mediante la atención médica a niños y niñas que resultaron afectados por el conflicto.

“Colombia estará dispuesta a enviar equipos médicos a Gaza para atender niños y niñas heridas, y se ofrecerán servicios en Colombia”, declaró Petro.

El acuerdo de cese al fuego, confirmado este miércoles por el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, ha generado expectativa en la comunidad internacional, que ha instado a garantizar su cumplimiento y a trabajar hacia una solución pacífica y duradera para el conflicto en Gaza.


Sergio Fajardo

Choque entre Felipe Córdoba y Sergio Fajardo por Hidroituango

Felipe Córdoba realizó nuevos señalamientos contra el exgobernador de Antioquia y precandidato presidencial Sergio Fajardo.
Preocupación por disminución de embalses en Antioquia. Hidroituango, Riogrande y Miraflores son de los más críticos.



Francia Márquez lamenta decisión de la ONU de excluir verificación de capítulo étnico de la JEP

Dijo que esta decisión representa un retroceso significativo en el camino hacia la consolidación de una paz con justicia.

Petro reprocha que la OEA no investigue los ataques de EE. UU. a lanchas en aguas del Caribe

Petro señaló que, ante lo ocurrido en el Caribe y el Pacífico, "se está definiendo la legitimidad de la OEA.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano