Miembros de Centro Esperanza en libertad de apoyar a Petro o Rodolfo Hernández

Los integrantes de la coalición Centro Esperanza determinaron dejar en libertad a sus miembros de tomar la decisión que quieran.
Sergio Fajardo, candidato presidencial
Sergio Fajardo, candidato presidencial. Crédito: Colprensa

Luego de una reunión que sostuvieron los líderes políticos de la coalición Centro Esperanza, que fue la que avaló a Sergio Fajardo para las elecciones de este domingo, se tomó una decisión de cara a la segunda vuelta presidencial.

Los integrantes de la coalición determinaron dejar en libertad a sus miembros y a los movimientos políticos que la conforman, para tomar una decisión independiente sobre qué campaña apoyarán el próximo 19 de junio.

Vea también: ¿Cuándo se posesiona el presidente de la República?

“La coalición Centro Esperanza ha cumplido con los fines políticos para los que fue constituida, por lo que cada uno de sus sectores y movimientos decidirá sobre su futuro, dentro de las más cordiales relaciones entre nosotros”, indicaron en un comunicado oficial.

Adicionalmente, señalan que los resultados de la primera vuelta demuestran que el país no quiere más de lo mismo y votó por un cambio de rumbo.

“Con su voto, los colombianos decretaron el fin de la era del uribismo, al igual que ratificaron su deseo de cambio para Colombia y su rotundo rechazo al gobierno de Iván Duque y a los partidos políticos que lo acompañaron”, sostienen.

De interés: ¿Si pierde el certificado electoral, puede solicitar una copia?

Insisten en que el mejor programa de gobierno para el país estaba representado en la propuesta de Sergio Fajardo y Luis Gilberto Murillo, que contenía las verdaderas transformaciones que necesita Colombia.

ELECCIONES PRESIDENCIALES-2022

“Fue ejemplar y motivo de orgullo la coherencia y el valor civil con que en las diferentes regiones de Colombia lucharon todos los sectores y miembros de la Coalición Centro Esperanza”, indica la declaración oficial.

El pronunciamiento fue firmado por Sergio Fajardo, Luis Gilberto Murillo, Carlos Amaya, Juan Fernando Cristo, Humberto de la Calle, Juan Manuel Galán, Alejandro Gaviria, Jorge Enrique Robledo, Berenice Bedoya, Jhon Arley Murillo y Juan Manuel Ospina.

De esta manera, podría decirse que la coalición de la Centro Esperanza se desintegra y cada movimiento que la conformaba podrá tomar el rumbo político que desee para las elecciones y de ahora en adelante.


Gustavo Petro

Abogado de Petro demandará a Donald Trump tras inclusión en la Lista Clinton

El presidente Petro evalúa interponer una demanda por difamación contra Donald Trump, a quien responsabiliza de declaraciones que, según él, afectaron su reputación .
Gustavo Petro, presidente de Colombia.



Senadora del Pacto Histórico sufre accidente vehicular

El vehículo asignado a la congresista presentó una falla mecánica en el sistema de frenos.

Esto perderá Colombia tras el retiro de la ayuda económica de Estados Unidos

El fin de la cooperación de EE. UU. deja en riesgo programas de paz, desarrollo rural, medio ambiente y lucha antidrogas financiados durante años.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.