Centro Democrático y su dura réplica: "Gobierno busca negociar con mafiosos y corruptos"

Las senadoras María Fernanda Cabal, Paola Holguín y Paloma Valencia, cuestionaron duramente los planteamientos que expuso Petro.
María Fernanda Cabal, Paloma Valencia y Paola Holguín
María Fernanda Cabal, Paloma Valencia y Paola Holguín Crédito: Colprensa / Twitter: @PaolaHolguin

El Centro Democrático, que es el principal partido que se declaró en oposición frente al presidente Gustavo Petro, utilizó el derecho que tiene de refutar las palabras que dio el nuevo mandatario durante la ceremonia de posesión.

Las senadoras María Fernanda Cabal, Paola Holguín y Paloma Valencia, cuestionaron duramente los planteamientos que expuso Petro en su discurso de este 7 de agosto, sobre todo en temas relacionados con la paz, la lucha contra el narcotráfico y la economía del país.

Lea también: María Fernanda Cabal y la dura réplica al Gobierno Petro: "Todo cambió para que nada cambie"

La primera en tomar la palabra fue la senadora Cabal, quien criticó los acercamientos con grupos ilegales como el ELN y el Clan del Golfo para lograr una “paz total”.

Hoy nos hablan de una paz total y el precio que se le pide a los colombianos es todavía mayor, porque se pretende negociar con todas las grandes mafias de narcotraficantes, incluidas disidencias, elenos y Marquetalias, porque nadie se va a creer el cuento que todavía hay guerrillas subversivas con ideales políticos, que no solo justifican el asesinato, el secuestro, la extorsión, el desplazamiento, el reclutamiento y abuso de menores…, y claro, el narcotráfico, sino que, además, las hace acreedoras a justicias especiales”, indicó.

“No. Las cosas como son. El gobierno busca negociar con mafiosos y corruptos, y punto. Nos opondremos con determinación a que se sigan golpeando los cimientos del edificio de la justicia. Ya lo quemaron una vez, no permitiremos que pretendan derribarlo, porque si cae la justicia, cae la democracia”, sostuvo.

La senadora Paloma Valencia cuestionó que se quiera prescindir de los hidrocarburos, ya que según ella eso le traería serios problemas económicos al país.

“Perder también la soberanía en gas sería un error. Suspender la posibilidad de extraer nuestro gas no es ayudarle al medio ambiente; volveremos a combustibles como la leña que conlleva tala, o gasolinas más contaminantes y peligrosas para los ciudadanos; y se retrasará la transición energética para la cual el gas es fundamental y que es la única vía para frenar el calentamiento global”, sostuvo.

Dijo que Petro es el primer presidente que tiene Colombia que perteneció a una guerrilla de izquierda, privilegio que le otorgó la democracia que hoy está en la obligación de cuidar.

“Presidente Petro, esta democracia, esa que usted un día desafió, nuestra democracia, es la que hoy le permite a usted ser Presidente de Colombia. Su compromiso debe ser defenderla del lado de nuestras instituciones y nuestras fuerzas; y seguir conservándola para que otros después de usted puedan ser elegidos por la sola voluntad del pueblo”, indicó.

Consulte aquí: Lo que pasará con los contratos de prestación de servicios en el Gobierno Petro

La senadora Paola Holguín aseguró que la oposición que hará el Centro Democrático será constructiva, defendiendo los principios.

“A los colombianos les reiteramos que sabemos que hoy hay dos visiones diametralmente opuestas de país, que obligan a una oposición democrática, inteligente, sin radicalismo ideológicos ni claudicaciones de principios; sin debilidad frente a la posverdad ni renuncia a la búsqueda permanente de la verdad verdadera; sin populismo, pero en constante diálogo popular”, manifestó.

Las congresistas advirtieron que en Colombia una paz no es posible sin justicia e insistieron en que se debe defender el modelo de libre mercado y la libre empresa, que es el que genera riqueza en una nación.


Gustavo Petro

Abogado de Petro demandará a Donald Trump tras inclusión en la Lista Clinton

El presidente Petro evalúa interponer una demanda por difamación contra Donald Trump, a quien responsabiliza de declaraciones que, según él, afectaron su reputación .
Gustavo Petro, presidente de Colombia.



Senadora del Pacto Histórico sufre accidente vehicular

El vehículo asignado a la congresista presentó una falla mecánica en el sistema de frenos.

Esto perderá Colombia tras el retiro de la ayuda económica de Estados Unidos

El fin de la cooperación de EE. UU. deja en riesgo programas de paz, desarrollo rural, medio ambiente y lucha antidrogas financiados durante años.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.