Centro Democrático niega existencia de "bodega uribista"

Una investigación de La Liga Contra el Silencio reveló que personas cercanas al uribismo generaban ataques a periodistas y medios.
WhatsApp en su versión entre Android
Crédito: AFP

El partido Centro Democrático rechazó que se le acusara de tener un chat de Whatsapp en el que personas cercanas al uribismo generaban ataques a periodistas y medios de comunicación en redes sociales.

Recalcaron qué tal “bodeguita” no existe y que, “en las actuaciones en el ámbito profesional y en las redes sociales se rigen estrictamente por la ley, la moral y la ética”.

Además, señalaron que su partido, “no cuenta con ninguna herramienta de organización para generar estrategias en redes sociales contra medios, periodistas ni opositores. Reiteramos que la reunión mencionada en el artículo no fue convocada por el Centro Democrático y, como lo han confirmado varias personas, fue una iniciativa ciudadana de seguidores de la colectividad”.

Según ese partido, “la metodología que siguieron se podría aplicar con idénticos resultados a cualquier persona, grupo u organización con numerosos seguidores en redes sociales. Igualmente, son de muy mala fe el titular y la orientación de lo publicado para involucrar en forma gratuita y temeraria al uribismo”.

El Centro Democrático hizo énfasis en que es de, “extrema gravedad que se allane el sagrado terreno del análisis y control de falsas noticias con fines difamatorios y propagandísticos. El Centro Democrático exige respeto por sus seguidores y militantes, cuyas actuaciones en el ámbito profesional y en las redes sociales se rigen estrictamente por la ley, la moral y la ética”.

La supuesta existencia de la “bodeguita” se conoció tras ser revelada una investigación de La Liga Contra el Silencio, que aseguró que existía un grupo dedicado a “gestar estrategias en redes sociales para divulgar contenidos en contra de medios, periodistas y opositores. Las campañas plantean interrogantes éticos y políticos”.

En el chat de Whatsapp que se denunció, Claudia Bustamante, quien era cónsul en Orlando, Estados Unidos, invita a 88 integrantes apoyar causas uribistas, atacar a medios de comunicación, periodistas y adversarios de manera organizada.

“El propósito del grupo es que tengamos información de primera mano, sobre temas relevantes para el país, para el desarrollo de algunos cometidos del Gobierno Nacional y claramente, para seguir defendiendo el modelo de país en el que queremos ver crecer a nuestros hijos. No queremos más especulaciones de los medios qué (sic), de cierta manera, son los responsables de la polarización que hoy vive Colombia”, decía el chat que reveló la Liga contra El Silencio.

Para Jose Peña Redonda, periodista en cultura digital, este artículo de la Liga de Silencio "tiene una virtud y es que prueba con evidencias, algo que es muy difícil de probar, que es la existencia de una operación organizada de influencias, llamada 'bodega'"

En diálogo con La FM, dijo que esta clase de operaciones a lo que podría conllevar es a que hayan "consecuencias nefastas en los periodistas".



Qatar

Paz, EE.UU. y comercio, temas centrales en cierre de gira de Petro por Medio Oriente

La jornada culminará con la inauguración de la Embajada de Colombia en Catar.
Presidencia de la República



Presidencia rechaza ‘amenazas’ contra el ministro del Interior tras sobrevuelo de drones

El pronunciamiento fue realizado por el Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre).

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano