Breadcrumb node

Centro Democrático anunció comité técnico y reglas para su lista al Senado en 2026

El Centro Democrático confirmó cómo seleccionará a los integrantes de su lista cerrada de cara a las elecciones para Senado en 2026.

Publicado:
Actualizado:
Jueves, Septiembre 11, 2025 - 12:31
Centro Democrático implementa proceso transparente para conformar lista al Senado 2026. Comité técnico evaluará perfiles de aspirantes y actuales congresistas.
"Centro Democrático implementa proceso transparente para conformar lista al Senado 2026. Comité técnico evaluará perfiles de aspirantes y actuales congresistas.
Colprensa

El partido Centro Democrático confirmó que en su proceso de conformación de su lista al Senado de la República para las elecciones del 2026, adoptó seis puntos como base de un mecanismo “técnico, transparente y participativo”, que les brinde la selección de los “mejores perfiles”.

Desde la colectividad confirmaron la creación de un Comité Técnico De Evaluación y Recomendación, que estará integrado por ciudadanos de “reconocida condición ética y moral, idoneidad, experiencia y trayectoria”. El Comité será el encargado de reglamentar el proceso y definir los criterios de evaluación de los aspirantes.

Lea también: “Manipularon la información”: General Hernando Garzón habló tras ser destituido por orden de Petro

Así mismo, anunciaron la vinculación de una entidad universitaria, que será seleccionada por el Comité. Esta institución se enfocará en la evaluación “objetiva de los actuales Congresistas y de los nuevos aspirantes”, según el comunicado entregado por el Centro Democrático a la opinión pública.

En tercer lugar estará el proceso de evaluación de hojas de vida, mediante un proceso que se centrará en revisar la formación académica, la experiencia legislativa y profesional de los aspirantes a integrar la lista, además del “compromiso político-electoral, los aportes al Partido, la disciplina y la coherencia con los principios del Centro Democrático”.

La colectividad aseguró que se dará prioridad en la evaluación de los actuales congresistas, donde se verificará su asistencia a sesiones, la presentación de iniciativas, intervenciones en plenaria y comisiones, coherencia programática y resultados de control político. “El informe de desempeño de los actuales senadores será entregado con carácter preferente antes de la valoración de los demás aspirantes”.

En el quinto lugar aparecen los informes y recomendaciones,”escritos, públicos y debidamente motivados”, que serán presentados por el Comité y la entidad universitaria, y los cuales serán insumo para las decisiones que adopte la dirección nacional del partido.

Por último, aparece la competencia de la dirección nacional, que será la que mantenga “la competencia exclusiva y definitiva” para la conformación y el ordenamiento de la lista al Senado.

Le puede interesar: Gobierno implementa medidas tras derrumbe en la vía Bogotá–Villavicencio

El proceso de inscripción tanto para Cámara de Representantes como para Senado, por parte del partido, ya se encuentra habilitado y se espera que el informe final sea entregado el próximo 15 de noviembre, mientras la lista definitiva se conocerá el 5 de diciembre. 

Fuente:
Sistema Integrado de Información