“Manipularon la información”: General Hernando Garzón habló tras ser destituido por orden de Petro

El oficial retirado habló de investigaciones sobre contratación y municiones.

El mayor general retirado Hernando Garzón Rey reaccionó en entrevista con La FM a la decisión del presidente de la República de retirarlo de las Fuerzas Militares por supuestos indicios de vínculos con narcotráfico y cultivos de coca. El oficial aseguró que la información entregada al mandatario fue manipulada y proveniente de un hecho ocurrido en 2023.

Le podría interesar: Maduro activa el “Plan Independencia 200” con 284 frentes en toda Venezuela, incluyendo la frontera con Colombia

¿Qué dijo el general Garzón sobre las acusaciones del presidente?

El general afirmó que la decisión presidencial se basó en datos imprecisos: “El presidente fue mal informado y el presidente tiene la atribución constitucional para hacer lo que hizo”. Según explicó, la fotografía que sustenta las sospechas corresponde a un episodio en el que fue víctima de una extorsión mientras visitaba a su familia en el Guaviare, en compañía de personal militar de inteligencia.

Manipularon la información para hacer pasar una situación en la cual soy víctima, a pasar a ser criminal”, señaló. El oficial sostuvo que la presencia de hombres armados fue documentada en su momento y reportada a la brigada, a la división, al Comando Conjunto y a la Fiscalía. Añadió que incluso informó al alto comisionado para la Paz mediante chats y denuncias formales.

Garzón indicó que la foto que llegó al presidente lo muestra de espaldas frente a los delincuentes, pero insistió en que la escena fue sacada de contexto. “Él ve la foto y me ve ahí, pero no le explican la situación. Entonces claro, genera dudas, pero todo estaba reportado”, aseguró.

¿Qué investigaciones adelantaba el general antes de su retiro?

Durante la entrevista, el oficial explicó que su labor como inspector de las Fuerzas Militares lo llevó a indagar sobre contrataciones, pérdida de municiones y transparencia en procesos de presupuesto, uniformes y repuestos. “Ese cargo de inspector no es fácil. En menos de un año han retirado tres inspectores, porque ahí se tocan callos muy sensibles”, dijo.

Frente a la posibilidad de enemigos internos, respondió que no podría dar nombres. “No creo tener enemigos. Si alguien me ve como rival por estar cerca al mando, puede ser, pero no lo podría afirmar”, comentó. También reconoció que el anónimo que originó las acusaciones pudo haber sido elaborado desde dentro de la institución: “Normalmente ahí hay personas de mandos medios, detrás de una buena pluma hacen las cosas”.

El general precisó que nunca recibió dinero indebido y defendió su trayectoria. “Nadie podrá decir que yo recibí un millón de pesos. Los que me conocen saben que hasta un tinto lo pago yo”, afirmó. Añadió que su compromiso ha sido con la transparencia y el combate tanto a criminales como a la corrupción interna.

Más noticias: Duro pronunciamiento del Parlamento europeo sobre Miguel Uribe: "condenamos las declaraciones incendiarias de la presidencia"

En relación con el hecho en el Guaviare, Garzón explicó que la extorsión no fue pagada, pero sí generó desplazamientos de encargados de la finca y familiares. Justificó que no se capturara a los extorsionistas porque estaban armados con fusiles frente a un grupo reducido con pistolas, lo que habría significado un combate desigual. “Hubiéramos salido muertos”, expresó.

Finalmente, reiteró que su retiro se produjo por una mala información transmitida al presidente y al ministro de Defensa: “Quiero contarle al país que manipularon la información. Estoy siendo señalado de algo en lo que fui víctima”.


Gustavo Petro

Petro apunta sin pruebas contra Vicky Dávila y Barbosa y habla de vínculos con “junta del narcotráfico”

El mandatario también atribuyó su inclusión en este listado a su discurso ante la ONU.
Gustavo Petro arremetió contra Vicky Dávila en su discurso de la Plaza de Bolívar.



Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

Bancos en Colombia deberán bloquear las cuentas del presidente Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

El sistema financiero colombiano confirmó que acatará las sanciones de EE. UU. conforme a la normativa y estándares internacionales.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.