Senador del Centro Democrático alerta que la reforma laboral afectará gravemente a microempresarios del país

El senador Carlos Meisel criticó la reapertura de artículos en la reforma laboral y alertó sobre impacto a microempresas.

En medio del debate por la reforma laboral que se discute hoy en la Comisión IV del Senado, el senador Carlos Meisel, del partido Centro Democrático, lanzó duras críticas frente a la reapertura de varios artículos clave del proyecto. En diálogo con La FM de RCN, Meisel expresó su profunda preocupación por lo que considera un incumplimiento de los acuerdos alcanzados en las sesiones pasadas, especialmente en lo relacionado con la protección de las microempresas y pequeñas empresas del país.

Le podría interesar: Canciller explica el asilo político de Colombia a Martinelli: "Fue facultad del presidente"

“Nosotros culminamos un trabajo muy importante el jueves 22 de mayo, donde todos los partidos cedimos para construir una ponencia equilibrada. Sin embargo, el viernes, la senadora Aída Avella radicó una ponencia alterna, y ahora la presidenta de la Comisión IV anuncia que se reabrirán artículos neurálgicos. Eso nos genera enorme preocupación”, afirmó el senador. Meisel recalcó que el consenso incluía mantener ciertas exenciones para las microempresas en temas como recargos dominicales y nocturnos: “¿Quién dijo que una panadería en Kennedy no hace parte de la base popular que hay que proteger?”.

Reforma laboral en tercer debate y divisiones en el Congreso

No deje de leer: Reforma laboral: recargos nocturnos y festivos, puntos de la discordia

Este lunes 27 de mayo se da inicio al tercer debate de la reforma laboral, una iniciativa que ha sido revivida por el Gobierno Petro y que genera tensiones entre bancadas. El senador Meisel enfatizó que, si se reabren los artículos previamente consensuados, el Centro Democrático podría retirar su apoyo: “No tiene sentido seguir acompañando una reforma que va contra la microempresa y la pequeña empresa de este país”.

El congresista también lanzó críticas hacia la presidenta de la comisión, señalando que se está "haciendo conejo" al consenso logrado: “Nos duele que después de tanto esfuerzo se reabran puntos neurálgicos sin justificación. Esto no se trata de tesis políticas, se trata de responsabilidad con los sectores más vulnerables de la economía”. Según Meisel, el proyecto deberá pasar ahora a plenaria tras la votación en comisión, la cual se prevé para hoy mismo. “Estaremos muy atentos a si se respetan o no los compromisos”, concluyó.

Más noticias: Gobierno radicó una nueva consulta popular ante un posible vicio de trámite

Mientras tanto, las centrales obreras hacen un llamado a “construir sobre lo construido” y evitar que la iniciativa se convierta en otro episodio fallido de reforma. El destino del proyecto aún es incierto, pero lo que queda claro es que el consenso en el Congreso pende de un hilo, especialmente si los sectores empresariales más pequeños no sienten que están siendo escuchados.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.