Canciller explica el asilo político de Colombia a Martinelli: "Fue facultad del presidente"

La canciller Laura Sarabia también explicó los alcances de la III Cumbre Ministerial Colombia-Caricom.

En entrevista con La FM de RCN, la canciller de Colombia, Laura Sarabia, entregó detalles de la III Cumbre Ministerial Colombia-Caricom, que se desarrollará en el país con participación de cancilleres y jefes de delegación de la región Caribe.

La jornada se extenderá durante tres días en Cartagena y culminará con un evento de clausura en Montería, como parte de la llamada Semana del Gran Caribe.

“Vamos a estar en la semana del Gran Caribe (Caricom), con tres jornadas en Cartagena y una gran clausura en Montería. Estaremos junto a varios cancilleres de la región Caribe con el objetivo de trazar el desarrollo de la región y renovar el compromiso de fomentar una integración de todas las personas”, aseguró la jefa de la diplomacia colombiana.

Le puede interesar: Petro dice que colombianos en EE.UU. deben manifestarse contra impuesto a remesas

Sarabia destacó que el objetivo que busca impulsar Colombia por medio de esta cumbre: “A través de Caricom, buscamos una diversificación que no solamente sea extraregional, sino también intrarregional. Buscamos tener mercados en el Caribe y en América Latina”, explicó.

La agenda de la cumbre incluye un Foro Empresarial y un Foro de Cooperación que, según Sarabia, contará con la participación activa de gobernadores y representantes de la sociedad civil: “Con una integración de las autoridades y de la sociedad civil podemos hablar de desarrollo”, precisó.

Uno de los focos será aprovechar el potencial económico y social de la región: “Tenemos un potencial que podemos buscar y explorar, y eso es lo que estaremos hablando durante esta semana, además de temas laborales y educativos que nos competen por la historia que hay en la región”, indicó.

En otro frente, Sarabia se refirió a los retos actuales de la Cancillería colombiana, en especial en relación con la expansión diplomática del país y los desafíos consulares: “Se han creado nuevas embajadas sin que esto haya ido de la mano con la ampliación de la Cancillería. El fenómeno migratorio ha hecho que se aumenten los trámites consulares, y esto ha traído una sobrecarga laboral en las delegaciones”, señaló.

Además, advirtió sobre los efectos negativos de una reciente modificación en el sistema de cálculo del personal diplomático por parte de la ONU. “Esto generó una afectación directa… y desde febrero estamos trabajando con los sindicatos y el Ministerio de Hacienda para buscar un indicador que equilibre este punto”, dijo.

Más noticias: Jorge Iván Ospina es el nuevo embajador de Colombia en Palestina

Sarabia también abordó el polémico asilo otorgado al expresidente de Panamá, Ricardo Martinelli, aclarando que se trató de una decisión basada en la legislación colombiana: “La figura de asilo político no se basa en ningún acuerdo entre países. Esto fue facultad del presidente Gustavo Petro”, afirmó.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.