Reforma laboral: recargos nocturnos y festivos, puntos de la discordia

“A voto limpio buscaremos aprobar una reforma laboral de fondo”, dijo la presidente de la Comisión IV del Senado, Angélica Lozano.
Reforma pensional
Avanza el debate. Crédito: Congreso de la República

Una nueva jornada clave se espera en el Senado en donde este martes 27 de mayo se dará el tercer debate de la polémica reforma laboral que tuvo otra ponencia más por desacuerdos en dos temas centrales que generan división entre las bancadas.

“Hay dos artículos muy polémicos, la Comisión está completamente dividida y solo mañana (27 de mayo) a voto limpio sabremos que se resuelve”, dijo la presidente de la Comisión IV, Angélica Lozano.

En contexto: Reforma laboral: construir sobre lo construido en la historia laboral de Colombia pide la CTC

De acuerdo con la congresista, en la ponencia de la reforma revivida se plantea que los recargos nocturnos comienzan a partir de las 7 p.m. pero un sector de la Comisión acepta ese punto pero con la condición de que haya un trato diferencial para las pequeñas y medianas empresas, en donde piden se mantenga el pago nocturno desde las 9 p.m.

“Esto tiene mucho de bueno y tiene muchas repercusiones. En las microempresas trabaja más gente pero también son las más frágiles, entonces ese es el debate, yo apoyo que entre para todo el mundo a las 7 p.m.”, afirmó.

Sobre este tema también opinó el presidente Gustavo Petro, quien cuestionó que los recargos nocturnos se paguen de manera igualitaria.

Más noticias: Gobierno volvió a radicar la nueva consulta popular en el Senado ante posible vicio de trámite

“Cuando se excluyen los trabajadores de las pequeñas empresas del recargo nocturno, se excluye el 80% de los trabajadores de Colombia de la reforma laboral. La pequeña empresa necesita es que se reduzcan sus impuestos, sus costos de energía y sobre todo, se les abra crédito barato en la banca privada, tal como propusimos en la consulta popular”, aseguró el mandatario en sus redes.

“Aquí firman porque los más pobres de los pobres, susbsidien a los pobres. Así no se construye riqueza”, agregó.

Además de este tema, los recargos festivos que debe pasar del 75 al 100%, también generaron controversia, aunque se contempla que podría darse ese aumento, pero de manera progresiva.

Lo cierto es que, “el texto tiene 75 artículos, el 80% mantiene lo aprobado en Cámara, además recoge 10 de las 12 preguntas de la Consulta Popular”, afirmó Lozano, quien se mostró optimista de que se pueda avanzar en la aprobación de esta reforma.





Petro apunta sin pruebas contra Vicky Dávila y Barbosa y habla de vínculos con “junta del narcotráfico”

El mandatario también atribuyó su inclusión en este listado a su discurso ante la ONU.

Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.