Gobierno radicó una nueva consulta popular ante un posible vicio de trámite

La iniciativa tiene 16 preguntas y es la misma que había presentado el ministro Jaramillo cuando tenía funciones delegatarias.
Sanguino, Jaramillo y Benedetti
Radican nueva consulta popular. Crédito: RCN Radio

Luego de la polémica que se generó por cuenta de la radicación de la nueva consulta popular, que fue firmada por el ministro Guillermo Alfonso Jaramillo con funciones delegatarias y no por el presidente Gustavo Petro, el Gobierno decidió volver a presentar la iniciativa, esta vez con la firma del propio jefe de Estado y de todos sus ministros.

La nueva consulta contiene las mismas 16 preguntas que se habían presentado la semana pasada, 12 de ellas relacionadas con los derechos laborales y las cuatro adicionales sobre la reforma a la salud.

En contexto: Radican ponencia mayoritaria de la reforma laboral: no hay un acuerdo sobre horas nocturnas

La iniciativa fue presentada ante la Secretaría General del Senado sobre las 5:00 de la tarde de este lunes 26 de mayo, cuando la opinión pública estaba al tanto de lo que ocurría en la Comisión Cuarta de esa corporación, con la radicación de la ponencia mayoritaria de la reforma laboral.

Algunos sectores políticos afirman que esto quiere decir que el Gobierno aceptó que cometió un error al presentar la solicitud con la firma del ministro Jaramillo, que aunque tenía funciones delegatarias por la ausencia de Petro, al parecer carecía de competencia legal para adelantar este proceso.

Para muchos, la nueva consulta popular estaba viciada y de ser tramitada, se hubiera podido caer en una eventual revisión constitucional, por lo que el Gobierno prefirió presentarla nuevamente con la firma el presidente Petro.

La representante Katherine Miranda reaccionó a la radicación de la nueva consulta diciendo: “Por tramposos y radicar la consulta sin los requisitos que establece la ley, tuvieron que volver a radicar ahora con la firma de Petro. ¿El lío? Se puede quedar la discusión para después del 20 de julio, los tiempos son de 1 mes y el congreso sale a receso del 20 de junio”, indicó.

Le puede interesar: David Racero denuncia plan para afectar al Pacto Histórico: "Seguiré dando cuentas"

Por su parte, el representante Andrés Forero afirmó que el ministro Jaramillo “no tenía delegación para radicar la nueva consulta popular e incurrió en abuso de función pública y por eso el presidente tuvo que radicarla nuevamente”. Forero tildó de “chambón” al ministro de Salud por haberse tomado estas atribuciones.

Esto podría correr el plazo inicial de 20 días que tiene el Senado para pronunciarse sobre la consulta popular, aunque todavía podría hacerlo antes del 20 de junio, fecha en que termina la legislatura ordinaria.





Petro apunta sin pruebas contra Vicky Dávila y Barbosa y habla de vínculos con “junta del narcotráfico”

El mandatario también atribuyó su inclusión en este listado a su discurso ante la ONU.

Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.