Centro de Memoria proyectará 'Matarife': hay una fuerte polémica

Para la Corte Constitucional, Daniel Mendoza Leal, el creador de 'Matarife', "afectó el derecho de la sociedad a estar informada".
María Valencia Gaitán, directora del Centro Nacional de Memoria Histórica, y Daniel Mendoza Leal, creador de Matarife
María Valencia Gaitán, directora del Centro Nacional de Memoria Histórica, y Daniel Mendoza Leal, creador de Matarife Crédito: YouTube

El Centro Nacional de Memoria Histórica, dirigido por María Valencia Gaitán, está organizando una proyección de 'Matarife: la película' para el próximo miércoles 20 de diciembre, en el Centro Cultural Gabriel García Márquez.

La decisión ha generado una fuerte molestia, incluso dentro de la entidad, debido los pleitos judiciales que han rodeado a serie 'Matarife' y por la falta de rigor que muchos le atribuyen.

Lea: Alcalde de Envigado rechaza presencia del creador de Matarife, a pesar de defensa de Daniel Quintero

Su creador, Daniel Mendoza Leal, se defiende diciendo que la producción "no tiene ningún lío jurídico" y que, "además de ganar en la Corte Constitucional, se he llevado "19 premios internacionales en 5 continentes".

No obstante lo que dice Mendoza Leal, la sentencia T-242 de 2022 de la Corte Constitucional—a la que él se refiere— califica a 'Matarife' como una pieza de desinformación "nociva": "el ejercicio periodístico irresponsable llevado a cabo por el señor Mendoza Leal afectó el derecho de la sociedad a estar informada".

Lea: Creador de Matarife estaría usando carro al servicio de la Alcaldía de Medellín

"En criterio de la Sala, la desinformación sobre asuntos de interés y relevancia pública relacionados con el funcionamiento del Estado y el conflicto armado es profundamente nociva, dado que le quita poder al individuo robándole su autonomía para buscar información y formarse opiniones, destruye injustificadamente la confianza de los ciudadanos en las instituciones y crea escenarios infundados de zozobra, terror y miedo que obstaculizan la consolidación de proyectos de reconciliación en la sociedad", dice el fallo judicial.

La Corte Constitucional se pronunció de esa forma en respuesta a una acción de tutela interpuesta por el expresidente Álvaro Uribe Vélez, "por considerar vulnerados sus derechos fundamentales a la honra, buen nombre, presunción de inocencia y dignidad humana".

Lea: ¿Se le trató de mentir a la Corte Constitucional?: La investigación del caso "Matarife" más allá de la orden de rectificación

Para el alto tribunal, en efecto, Mendoza Leal le atribuyó de forma infundada conductas al expresidente, de modo que sí le vulneró los derechos mencionados.

El creador de 'Matarife' presentó una solicitud de nulidad, que fue rechazada en noviembre de 2022 pues la Corte consideró que "los cargos de los solicitantes no satisfacían el requisito de carga argumentativa, porque no eran claros, precisos, expresos, pertinentes ni suficientes".

Respuesta del Centro de Memoria Histórica

El Centro de Memoria Histórica respondió a la polémica con la justificación de que se trata de una proyección privada que "no es promocional ni abierta al público".

Según la entidad, su visión es "analizar todas las memorias sin discriminación alguna".

Comunicado del Centro de Memoria
Comunicado del Centro de MemoriaCrédito: Centro de Memoria


Armando Benedetti

Minjusticia condena sobrevuelos de drones cerca a la casa de Benedetti

La entidad pidió celeridad en las investigaciones sobre el caso.
Minjusticia condena sobrevuelos de drones cerca a la casa de Benedetti



MinInterior denuncia sobrevuelos de drones cerca a su residencia

Según el Ministro del Interior, entre las 12 de la noche y las 3 de la madrugada fueron detectados los drones.

"Nuestra Alcaldía ha puesto los recursos para la búsqueda de desaparecidos": 'Fico' Gutiérrez responde a senador sobre La Escombrera

“Los que nunca hacen nada, apropiándose de los resultados", fue lo que señaló el alcalde de Medellín.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano