Falla sistémica de la salud estaba advertida por exdirector de Planeación: Catherine Juvinao

La denuncia de Catherine Juvinao se hizo durante el debate de la Comisión Primera de la Cámara de Representantes.
Catherine Juvinao, representante por el Partido Verde
Catherine Juvinao, representante por el Partido Verde Crédito: Colprensa

La representante a la Cámara Catherine Juvinao del partido Alianza Verde, denunció que el exdirector del departamento Nacional de planeación, Jorge Iván González, afirmó que si no se aumentaba el precio de la Unidad de Pago por Capitación (UPC) se generaría una falla sistémica en el sistema de salud.

La denuncia la realizó la líder Política en el debate de la Comisión Primera de la Cámara de Representantes.

Le puede interesar: Juegos Panamericanos: Acusan al ministro (e) de no girar la plata

“En el acta 43 del 29 de diciembre de 2023 la comisión asesora de beneficios, costos tarifas y condiciones de operación en aseguramiento en salud, el Ministerio de Salud, solicitó a los integrantes abogar un aumento de la UPC, por debajo de la inflación, una comisión que estaba integrada por el Ministerio de Salud, Hacienda, el director del Departamento Nacional de Planeación (DNP), Jorge Iván Gonzales, quien advirtió una falla sistémica en el sistema de salud”, señaló.

Apuntó que además este mismo funcionario mostró su preocupación cuando se empezaron a utilizar los dineros de la UPC para otras actividades distintas de asegurar la salud de los colombianos.

“Cuando al Ministerio de Salud se les ocurrió coger el 5% de la UPC cerca de 4 billones de pesos para mandarlos a contratar equipos territoriales de salud, es decir pelotones de contratistas del Gobierno por ahí porque no hay lineamientos de qué van hacer, por lo que se desfinancia lo que van hacer las atenciones, la recomendación del ex director de planeación es que se debe revisar en el impacto de salud del aumento del IPC en relación con la continuidad de las EPS que han manifestado el riesgo financiero, con su intervención y liquidación con efecto del fallo sistémico que se pueda ocasionar y su relación con la garantía de la población afiliada a estas entidades”, dijo.

Juvinao dijo que esta es la crisis explícita e inducida al sistema de salud.

Lea también: ¿Por qué el hermano de Petro se reunió con alcaldes y delegados de Urabá?

Además pidió que los dineros aprobados en la adición presupuestal de septiembre del año anterior tengan discrecionalidad en su distribución en las regiones.

“Acaba de salir un auto de la Procuraduría General de la Nación pidiendo explicación por la desaparición de o la no claridad del rublo que aparece en el 2023 que dice 1.2 billones de pesos que los mandaron a la construcción de hospitales de manera discrecional a ciertos territorios y a ciertos hospitales públicos y donde también mandaron equipo extra murales y esto lo hicieron con la plata de la adición con una resolución que no tiene ningún detalle ni criterio de selección que no dicen quien va hacer ese seguimiento de esos esos recursos en esas entidades de salud”, advirtió.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.