Caso Uribe: Alfonso Gómez dice que no puede haber mezcla entre justicia y política

El ex fiscal de la Nación analiza el caso Uribe, que será votado este miércoles en la Corte Constitucional.
Álvaro Uribe Vélez en la Corte Suprema de Justicia.
Álvaro Uribe Vélez al presentarse ante la Corte Suprema de Justicia. Crédito: Colprensa

Este miércoles la Corte Constitucional tomará una decisión frente a la tutela interpuesta por el expresidente Álvaro Uribe Vélez. Votarán la ponencia del magistrado Alejandro Linares, la cual niega la tutela del senador del Centro Democrático.

Alfonso Gómez Méndez, ex fiscal de la nación, en entrevista con La FM, hace un análisis sobre las decisiones que deberán tomar los magistrados en relación con el caso Uribe y cómo está afectando esto al sistema judicial.

“He venido insistiendo que fue un error en la Constitución del 91 haber permitido la injerencia de la política en el sistema judicial”, menciona Gómez.

En una primera reflexión, el ex fiscal Gómez menciona las diferencias de los dos sistemas judiciales (antes y después de la Constitución del 91) y en la que la integración de la Corte Constitucional se encuentra el presidente de la República, hecho que da pie a comentarios sobre los posicionamientos.

Sería muy grave que un expresidente llame a un magistrado para decirle cómo debe fallar”, reflexiona.

En cuanto al caso Uribe, el ex fiscal indica que la renuncia del expresidente es válida porque así lo permite la Constitución, sin embargo, “al renunciar al fuero, cambia el sistema”, asegura.

“La indagatoria no es equivalente a la audiencia de imputación”, indica Gómez Méndez.

Por otra parte, a la pregunta sobre las ideologías de los magistrados y su influencia en la votación, Alfonso Gómez espera que ellos salgan a desmentir la información acerca de las posibles llamadas hechas para influir en su voto.

“Eso es lo que no puede haber, esa mezcla entre justicia y política”, agrega.

Entre tanto, si se le llega a dejar la condición de imputado al expresidente Uribe, el proceso seguiría su curso y, por lo tanto, la Fiscalía no podría precluir la investigación.


Temas relacionados

Timochenko

Rodrigo Londoño 'Timochenko' le pidió a Petro interceder para que la ONU verifique las sentencias de la JEP

La Misión de las Naciones Unidas seguirá en Colombia un año más, pero no apoyará las sanciones de la justicia transicional.
Rodrigo Londoño 'Timochenko' le pidió a Petro interceder para que la ONU verifique las sentencias de la JEP



La pelea en el Nuevo Liberalismo por la cabeza de lista que le quitaron a última hora a Alejandro Gaviria

Este ofrecimiento supone una posible ruptura con Alejandro Gaviria, quien se rumora iba a ser la cabeza de lista al Senado.

"Nos reunimos como una sola manada y un solo rugido”: Abelardo de la Espriella

En el Movistar Arena de Bogotá, de la Espriella lanzó su candidatura presidencial con contundentes mensajes.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco