Caso UNGRD: Ricardo Bonilla, del MinHacienda, solicita reunión urgente con la Fiscalía

La defensa de Bonilla aseguró que nunca se desembolsó la suma de 92.000 millones de pesos mencionada en los señalamientos.
Ricardo Bonilla, ministro de Hacienda | Congreso | Bogotá | Junio 2024
Ricardo Bonilla, ex ministro de Hacienda. Crédito: Colprensa

La defensa del Ministro de Hacienda y Crédito Público, Ricardo Bonilla, solicitará este lunes una reunión de urgencia con la Fiscalía Delegada ante la Corte Suprema de Justicia para revisar el estado de la situación jurídica del funcionario luego que se filtrara la declaración de la exasesora María Alejandra Benavidez, que afecta la valoración integral que se deben hacer de todos los elementos de una investigación.

Según el abogado Mauricio Pava, la defensa con el aval del Tribunal Superior de Bogotá y la Corte Suprema de Justicia, ha conseguido material probatorio crucial para definir el curso jurídico de la investigación.

En sus recientes declaraciones Benavides aseguró que se sintió usada por el ministro Bonilla y que fue presionada en reiteradas ocasiones para autorizar un millonario desembolso a la UNGRD.

En contexto: Por ahora Fiscalía no citará a ministro Bonilla a pesar de las declaraciones de su exasesora

Sin embargo, según la defensa se logró demostrar que los trámites cuestionados no involucraban contratos ni perdidas de recursos públicos porque se trataba de proyectos en etapa preliminar y nunca se desembolsó la suma de 92.000 millones de pesos mencionada en los señalamientos.

En su oportunidad la propia Fiscalía destacó el papel relevante que tendría en todo este entramado de corrupción el ministro de hacienda Ricardo Bonilla, en supuesto direccionamiento tres res contratos (por 92.000 millones de pesos) que pretendían beneficiar a seis congresistas para que apoyaran la ampliación del cupo de endeudamiento del Gobierno Nacional.

Millonarios recursos que en teoría iban a invertirse en obras para la contención y prevención de inundaciones y la mitigación de la erosión por lluvias.

Según se señala el primero de estos contratos era para Cotorra, Córdoba, por 50.000 millones de pesos; el segundo para El Salado, Bolívar, por 12.356 millones de pesos y el tercero para Saravena, Arauca, por 30.000 millones de pesos.

“La reciente declaración de María Alejandra Benavides, exasesora del Ministro, conocida en medios de comunicación, es contraria a lo expuesto en las audiencias de búsqueda de pruebas realizadas por la defensa y autorizadas por el Tribunal superior de Bogotá”, indicó el abogado Pava.

Más información: "Ricardo Bonilla aún no debe renunciar, pero pierde credibilidad": exministro de Hacienda Juan Camilo Restrepo

El abogado Pava agregó que la agenda del Ministro Bonilla continúa en cumplimiento de los compromisos para el cierre de año fiscal, mientras su defensa repasa con la Fiscalía el estado de la investigación en curso.


Palacio de Justicia

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.
Las víctimas hablan de su perspectiva del caso.



“Se salvó Colombia”: dirigentes uribistas celebran que Daniel Quintero no pueda ser candidato presidencial

La Registraduría impidió su inscripción como aspirante por firmas. Quintero también perdió un fallo de tutela.

“Su participación en la consulta no fue vinculante”: ¿Pacto Histórico busca salvar inscripción de Daniel Quintero?

La colectividad aseguró que el exalcalde no es militante y que su participación en la consulta de octubre no fue vinculante.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.