EEUU condena "discurso de odio" en Colombia tras atentado contra Uribe Turbay

Condena de EE. UU. a discurso de odio en Colombia tras atentado contra senador Miguel Uribe Turbay: "Crea inestabilidad e incita a la violencia".
Bandera de Estados Unidos, Casa Blanca
El Gobierno de Estados Unidos condena el discurso de odio en Colombia tras el atentado contra Miguel Uribe Turbay. Palabras clave: discurso de odio, atentado. Crédito: AFP

El Gobierno de Estados Unidos condenó este lunes el "discurso de odio" que, a su juicio, existe en Colombia y que habría propiciado el atentado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay.

"Afirmamos que el discurso de odio que se extiende por el mundo es problemático. Crea inestabilidad e incita a la violencia. El pueblo colombiano no merece eso", declaró la viceportavoz del Departamento de Estado, Mignon Houston, en una rueda de prensa.

Houston hizo estas declaraciones después de que el secretario de Estado, Marco Rubio, condenara el ataque del sábado e instara al presidente colombiano, Gustavo Petro, a "moderar la retórica incendiaria".

Vea también:

La viceportavoz subrayó que "es importante recordar que la retórica dura y condescendiente puede ser preocupante e incitar a la violencia".

"En lo que respecta al intento de asesinato, es desgarrador que el senador, joven y en la flor de su carrera, haya sido víctima de un acto tan violento. Él y su familia no merecen esto. Nuestros corazones y oraciones están con él para su completa recuperación", añadió.

Miguel Uribe Turbay, senador del partido de derecha Centro Democrático y aspirante a la Presidencia en 2026, resultó gravemente herido tras recibir varios disparos durante un acto político en Bogotá.

Le puede interesar:

Según el último parte médico de la Fundación Santa Fe de Bogotá, donde permanece hospitalizado, el político se encuentra en "estado crítico", aunque "estable".


Gustavo Petro

Petro pidió publicar toda su vida financiera, tras su inclusión en la Lista Clinton y las críticas a Verónica Alcocer

El mandatario salió en defensa de su exesposa, de quien un tabloide sueco publicó que vive entre lujos en Suecia.
Presidente Gustavo Petro.



Centro Democrático utilizaría un mecanismo mixto para elegir candidato(s) presidencial ¿En qué consiste?

Gabriel Vallejo, director del partido, planteó la iniciativa, que busca solucionar la crisis interna de cara a las elecciones.

Petro admite que FF.MM. no sabían de la presencia de menores en zona de bombardeo en Guaviare

El presidente defendió la operación del 10 de noviembre y afirmó que no había información sobre menores entre los combatientes de ‘Mordisco’.

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo