Uribismo cataloga de persecución la investigación de Procuraduría por caso ‘bodeguita’

Hernán Cadavid, quien fue la mano derecha de Álvaro Uribe en el Congreso, aseguró que jamás hizo parte de ninguna “bodeguita”.
Fachada Procuraduría General de la Nación
Fachada Procuraduría General de la Nación Crédito: Imagen de referencia de Colprensa

Continúa la polémica por una indagación que estaría adelantando la Procuraduría en contra de algunos funcionarios del Gobierno del presidente Iván Duque, por presuntamente haber hostigado a miembros de la oposición a través de las redes sociales.

En esta oportunidad, desde el uribismo se pronunciaron advirtiendo que esta supuesta investigación podría tratarse de una criminalización o persecución de un procurador sin competencia, contra algunas personas que quieren expresarse libremente.

Le puede interesar: Lanzan proyecto para crear un nuevo departamento en Colombia

Hernán Cadavid, quien fue la mano derecha del expresidente Álvaro Uribe en el Congreso, aseguró que jamás hizo parte de ninguna “bodeguita” encaminada a atacar a los contradictores del Gobierno Duque.

“Dentro de las perlas de esa investigación se encuentra que me declara a mí victimario de Gustavo Bolívar y de Antonio Sanguino, dos personas que han cimentado su carrera política en el desprestigio y la difamación al contrario. Si el procurador sin competencia, se hubiera tomado el trabajo de llamarme a una versión libre, se hubiera dado cuenta que yo no hice parte ni de reuniones ni de grupos”, sostuvo.

Si embargo, advierte que “el precedente más grave es que van a criminalizar la unión de personas que pueden trabajar a favor de una sola causa, ese sí es un precedente gravísimo para la democracia y la libre expresión en Colombia”.

Cadavid considera que las entidades del Estado no pueden ser utilizadas por dirigentes políticos para atacar a sus contradictores. “Los órganos de control no pueden estar sirviendo de mandaderos para las venganzas políticas de ellos y de sus jefes”, manifestó.

Lea además: Congreso exige claridad en información sobre vacunas anticovid

Advirtió además que fue un procurador, en calidad de encargado, el que filtró esta noticia para afectar a las personas que son cercanas al Gobierno Nacional.

Entre las personas que estarían siendo indagadas por el Ministerio Público se encuentran Claudia Bustamante, cónsul de Colombia en Orlando, Estados Unidos, Víctor Muñoz, alto consejero presidencial, Juan Pablo Bieri, exgerente de RTVC y otros.


Narcotráfico

Esto perderá Colombia tras el retiro de la ayuda económica de Estados Unidos

El fin de la cooperación de EE. UU. deja en riesgo programas de paz, desarrollo rural, medio ambiente y lucha antidrogas financiados durante años.
Petro y Trump



La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.